Generales Escuchar artículo

La construcción celebra a sus líderes y reafirma papel de motor económico

El Top de Marcas de la Construcción y la Gran Gala de la Construcción, desarrollados en sede del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), reunió a arquitectos, ingenieros, empresarios, proveedores,...

El Top de Marcas de la Construcción y la Gran Gala de la Construcción, desarrollados en sede del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), reunió a arquitectos, ingenieros, empresarios, proveedores, artistas plásticos, decoradores y autoridades gubernamentales, consolidándose como un espacio de encuentro entre los actores que dan forma al presente y futuro del sector.

Durante la ceremonia se distinguió a empresas, profesionales y marcas que impulsan la innovación, la incorporación de nuevas tecnologías y el esfuerzo constante por contribuir al desarrollo integral del país.

En esta edición del Top de Marcas de la Construcción se premiaron 100 categorías, lo que refleja la amplitud y dinamismo del sector constructor paraguayo. Para definir a los galardonados, se realizaron encuestas a través de una consultora externa, que incluyeron tanto a profesionales (70%) como al público en general (30%) en los departamentos de Central, Itapúa y Alto Paraná.

El Ing. Amílcar Troche, presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros, expresó su satisfacción al recibir a los protagonistas de esta industria en la casa del CPI. “Distinguimos a todos los que participan activamente con ideas, proyectos, fabricando, vendiendo. Tenemos el orgullo de recibirlos en nuestra casa”, afirmó, agradeciendo también el esfuerzo y talento de cada profesional, marca y gremio.

Un espacio que trasciende la construcción

La ceremonia no solo puso en relieve a los referentes de la construcción, sino también a entidades gubernamentales y a personalidades de las artes visuales, reflejando la interconexión entre creatividad, infraestructura y desarrollo social.

De esta manera, la Gala de la Construcción, organizada por el Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos (GPEE), reafirmó el papel estratégico de la construcción como motor de progreso en Paraguay, al mismo tiempo que celebró a quienes, con su trabajo, innovación y compromiso, contribuyen a transformar el entorno y abrir nuevas oportunidades para el país.

El Reconocimiento Especial 2025 en el Sector de la Construcción fue otorgado a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), presidida por Stella Guillén; al Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), por Andrea Vázquez; y al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), cuyo ministro es Javier Giménez.

En la categoría Trayectoria Profesional en Arquitectura, se distinguió a la Arq. Margarita Orué Malatesta, la Arq. Alicia Sánchez y el Arq. Enrique Jorge Bravard Sole, por su aporte y legado en la profesión.

La Trayectoria Profesional en Artes Visuales reconoció al Arq. Félix Toranzos, a la Sra. Sandra Ortega y al Sr. Néstor Portillo, quienes han contribuido al fortalecimiento del vínculo entre arte y construcción.

En el ámbito de la Trayectoria Profesional en Ingeniería, fueron distinguidos el Prof. Dr. Ing. Benjamín Barán Cegla y el Ing. Sergio Samaniego, referentes por su destacada labor académica y profesional.

Trayectoria gremial

La Trayectoria Gremial tuvo como protagonistas al Ing. José Luis Heisecke, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), y al Master Ing. Humberto Costanzo, presidente de la Cámara Paraguaya de Consultores (CPC). También al Ing. Gianmarco Felippo, presidente de la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Electromecánicas (Cecoel), y al Ing. Raúl Constantino, presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei).

Asimismo, recibieron distinciones el Ing. Nelson Cháves, expresidente de la Capaco, y el Ing. Roque Ardissone, expresidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), en reconocimiento a su liderazgo y aporte gremial.

El Premio Líderes de la Construcción fue entregado al Arq. Víctor González Acosta, por su valiosa contribución al desarrollo del sector en Paraguay.

En cuanto a las empresas, el reconocimiento a la Empresa Familiar del Año 2025 fue para el Grupo Schussmuller. El premio a la Industria del Año 2025 se otorgó a Kingspan MV Paraguay.

La Empresa del Año 2025 en el Sector de la Construcción fue Mercoeste S.A.E.C.A., mientras que la Marca del Año 2025 correspondió a James Paraguay.

El premio a la Empresa Exportadora del Año 2025 fue concedido al Grupo Luminotecnia, consolidado en el mercado internacional.

Finalmente, la distinción a la Trayectoria Empresarial 2025 en el Sector de la Construcción fue para el Grupo Aceros Paraguay y El Sol Seguros, dos compañías con una amplia trayectoria y compromiso con el sector.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/18/la-construccion-celebra-a-sus-lideres-y-reafirma-papel-de-motor-economico/

Comentarios
Volver arriba