
Ja’umina: condenan a “Ropero”, “Oso riquillo” y “Titán”, hombres del PCC
El Tribunal de Sentencias, presidido por la jueza Inés Galarza y conformado por los magistrados Juan Dávalos y Pablino Barreto, condenó a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, a 12 a...
El Tribunal de Sentencias, presidido por la jueza Inés Galarza y conformado por los magistrados Juan Dávalos y Pablino Barreto, condenó a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, a 12 años de pena privativa de libertad; a Milciades Pedra Gómez, alias Oso Riquillo, a 8 años de cárcel y, a Elio Balvino Ovelar Espinoza, alias Titán, a 4 años de encierro. Todos forman parte de la célula del Primer Comando da Capital (PCC) en Paraguay, y estuvieron involucrado en el doble homicidio registrado en el “Ja’umina Fest” en San Bernardino.
Los mismos habían sido acusados por el Ministerio Público por hechos punibles vinculados al tráfico internacinoal de drogas y también, por tráfico de armas y sus componentes. Todos estos fueron confirmados en juicio y por eso el Colegiado llegó a dictar condena a los mismos.
Cabe señalar en cuanto a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, hasta su detención se desempeñaba como un traficante de Pedro Juan Caballero. El mismo aún debe afrontar juicio, pues se presume que sería el instigador del atentado contra traficante Marcos Rojas Mora, alias Marcos Capital, ocurrido el 30 de enero de 2022, en el “Ja’umina Fest”.
Los audios que desataron el ataque en Ja’umína
Durante ese mismo evento, cuando se registró el ataque a balazos contra Rojas Mora, los proyectiles alcanzaron a otras personas en forma colateral, y una de las víctimas, fatal en este caso, fue la influencer Cristina “Vita” Aranda, esposa del futbolista Iván “Tito” Torres.
La motivación de Alcides “Ropero” Villasboa Peralta para ordenar el crimen fue que, ante una deuda que este tenía con Marcos Rojas, por droga, el último lo había denunciado ante el Cuadro de Disciplina del PCC, donde tuvo intervención Elio “Titán” Ovelar.
Caso Ja’umina: a tres años del atentado que dejó dos muertos y varios heridos, con juicios en puerta
Teléfono de asesinado reveló operación de narcosEl Ministerio Público, que en este juicio estuvo representado por el fiscal Juan Sandoval, celebró que el Tribunal de Sentencias Especializado en Crimen Organizado haya considerado probados los hechos.
El agente fiscal refirió que se declaró probado en juicio que esta organización comenzó a operar desde noviembre de 2021. Esos fueron datos obtenidos específicamente del teléfono del fallecido Marcos Rojas. En cuanto a este caso en sí, Sandoval indicó que se inició tras el atentado en el “Ja’umina”.
Extraditan al Brasil a narcotraficante paraguayo herido en el Ja’umina Fest
Detalló que, la causa del atentado en el “Ja’umina Fest” fue la que derivó en la apertura de otras causas, entre ellas la relacionada al tráfico de drogas y tráfico de armas. En ese contexto, aclaró que Alcides Villasboa, alias Ropero, es quien está procesado por homicidio y aguarda juicio por ese hecho.
Además, se tuvo por probado que Elio Balbino Ovelar, al ser parte del Cuadro de Disciplina del PCC Sintonía-Paraguay, era quien intermediaba en los conflictos que se generaban entre los miembros de la facción. En este caso, por una deuda de Alcides Villasboa con Marcos Mora, por la entrega de drogas.
Lea más: Ja’umína Fest: fiscal pide juicio para supuesto “narcopolítico” colorado
“Se pudo establecer que Elio Ovelar intervino a los efectos de subsanar este conflicto y que posteriormente pueda continuar en paz el trabajo que ellos venían realizando, el trabajo ilícito de comercialización de sustancias”, según manifestó el agente fiscal.
Por su parte, Oso Riquillo era quien surtía de cocaína y crack a los pequeños distribuidores de Asunción y Central, de la estructura en Paraguay del PCC.
Lea más: Caso Ja’umina: condenan a 4 años y medio a policías por alterar prontuario de narco
Cumpleaños de Oso RiquilloOso Riquillo estuvo recluido hasta el 23 de febrero de 2023 en Tacumbú, pero luego fue trasladado a la penitenciaría regional de Coronel Oviedo, tras el festejo de su cumpleaños que estuvo animado por un grupo de música tropical y regado con abundante alcohol. También se mencionó que para acompañar a los invitados ingresaron 30 mujeres al penal.
La divulgación de las imágenes de la opípara fiesta generó la intervención del penal y la destitución de las principales autoridades, según explicaron las fuentes.
Policías condenados por alterar prontuario de narcoEn diciembre de 2024 los suboficiales Ramón Balbino Vargas Espinoza y Félix Antonio Ayala Caballero fueron condenados a 4 años y 6 meses de cárcel, tras probarse en juicio que ambos alteraron en 11 oportunidades el prontuario informático del narcotraficante José Luis Bogado Quevedo, hecho que se constató luego de que esta persona haya sido herida en el Ja’umina Fest, en San Bernardino, el 30 de enero de 2022.
El fallo fue dictado por el Tribunal de Sentencia presidido por Víctor Alfieri e integrado por Olga Ruiz y Celia Salinas, que declaró probados los hechos punibles de frustración a la persecución y ejecución penal, así como la alteración de datos relevantes para la prueba y el acceso indebido a sistemas informáticos, por parte de los ahora condenados, a través de sus respectivos usuarios en el sistema policial.
Lea más: Atentado en San Bernardino: Detienen a presunto instigador
La fiscalía probó que Félix Ayala realizó las alteraciones al prontuario de Bogado Quevedo, un narcotraficante condenado en Brasil a 17 años, 3 meses y 903 días multa, mientras cumplía funciones en el Departamento Judicial de Asunción, en tanto que el policía Ramón Vargas las efectuó cuando se encontraba destinado en la Dirección de Policía de Ñeembucú.
El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por el agente fiscal Francisco Cabrera, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.