Generales Escuchar artículo

Indi plantea reglamento para evitar que indígenas acampen frente a local en Asunción

Hugo Samaniego, presidente del ...

Hugo Samaniego, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), convocó esta mañana a líderes indígenas del Bajo Chaco y a integrantes de la comisión vecinal “Vecinos en Acción”, del barrio Doctor Francia, de Asunción. El encuentro fue en el local de la Iglesia María Auxiliadora, con la presencia del cura párroco Héctor Fariña como mediador.

La convocatoria se realizó para buscar un acuerdo entre vecinos y los líderes indígenas de modo a reabrir el antiguo local del Indi en la calle Don Bosco, en la capital del país.

Por ley, el Indi debe estar en Asunción, señala el presidente

“Nosotros hicimos esta reunión porque buscamos llegar a un acuerdo, no queremos tener conflictos ni llegar a cuestiones que ocurrieron anteriormente en la sede”, manifestó Samaniego.

Pese al intento, se declaró un cuarto intermedio en las negociaciones, pues no hubo acuerdo entre las partes. Se volverían a encontrar la próxima semana.

Nuevo reglamento para evitar campamentos

Samaniego indicó que, como una propuesta el Indi plantea establecer una especie de reglamento para evitar que los indígenas acampen en masa frente al futuro local, y así evitar los “problemas” con los vecinos de la zona.

Indi en Asunción: piden apoyo a indígenas para dialogar con vecinos que rechazan mudanza

“Es una propuesta que surgió hoy en la mesa, tenemos que analizar con el equipo jurídico y sé que hay temas constitucionales también que hay que tener en cuenta. Lo que queremos es evitar conflictos y los líderes indígenas aceptaron la propuesta”, aseguró el titular de la entidad.

El presidente del Indi aclaró que también manejan otras alternativas para reabrir nuevamente la oficina central en la capital del país. No quiso adelantar opciones, pero los vecinos indicaron que en la reunión se habló de instalar una sede en las inmediaciones del Puerto de Asunción, donde varias dependencias del Gobierno tendrán sus sitios propios.

“También se nos habló de que si el MEC va a las oficinas del Gobierno, su edificio (Ramón Indalecio Cardozo) quedaría sin ocupar y pedirían utilizarlo para el Indi”, aseguró Mario Arrúa, presidente de la comisión vecinal “Vecinos en Acción”.

Rechazan oficinas en el barrio

La comisión vecinal indicó que aceptarán cualquier lugar para el Indi en la capital - y que entienden que así lo establece la Ley -, pero rechazan que regresen a la calle Don Bosco.

Video: la revelación de Santiago Peña sobre el nuevo titular del Indi

“Cualquier lugar vamos a aceptar, menos acá en la sede de Don Bosco. Vimos muchas cosas cuando vinieron, drogadicciones, alcohol, violencia no queremos más”, aseguró Mario Arrúa.

Por su parte, Martín Rojas, de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (Clibch), lamentó la situación de discriminación que observan cuando reciben este tipo de críticas. “En esta situación de drogas también están los paraguayos, hay en todos lados estos problemas, nosotros lamentamos mucho esta discriminación que estamos viviendo”, remarcó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/10/indi-plantea-reglamento-para-evitar-que-indigenas-acampen-frente-a-local-en-asuncion/

Comentarios
Volver arriba