
Hogar de niños requiere ayuda del Gobierno para seguir operando en Caaguazú
El hogar de Cuidados Alternativos Mborayhu, se encuentra operando hace 20 años y subsiste gracias a empresas, actividades benéficas y aportes sociales que hacen posible su funcionamiento....
El hogar de Cuidados Alternativos Mborayhu, se encuentra operando hace 20 años y subsiste gracias a empresas, actividades benéficas y aportes sociales que hacen posible su funcionamiento.
Hogar de Niños Guadalupe lanza campaña navideña para recaudar fondos
El hogar de niños cuenta con modernas instalaciones para la recreación de los niños, cocinas y dormitorios totalmente equipados para el mayor confort de los chicos. Todo esto se pudo lograr gracias a sacerdotes franciscanos quienes estuvieron por la ciudad e impulsaron el proyecto para que se pueda ejecutar en la ciudad.
Tras la partida de los franciscanos en el 2019, el hogar de niños quedó exclusivamente bajo la administración de la Lic. Zunilda Ramírez, quien diariamente redobla esfuerzos para conseguir recursos para la mantención del hogar.
Sobre el punto, la directora, Lic. Zunilda Ramírez, manifestó que la fundación recibe a niños y niñas que fueron vulnerados en todos sus derechos, quienes sufrieron abandono, maltrato, violencia, abusos sexuales y otros. Indicó que el principal objetivo es devolverles todos sus derechos vulnerados, así como alimentación, salud, vivienda digna, ropa, abrigos, escolaridad y todo lo necesario para que el niño pueda vivir tranquilo y feliz.
Comentó que anteriormente contaban con una capacidad de 14 niños; sin embargo, ante la falta de recursos, tuvieron que cerrar un pabellón y solo están trabajando a la mitad de la capacidad.
Señaló que actualmente están teniendo un costo operativo mensual de G. 40.000.000 y que todo es solventado a duras penas gracias al aporte de las empresas y de la sociedad.
Imputan a sospechoso de hurtar vehículo de un hogar de niños
Agregó que todas las criaturas son ubicadas por orden judicial y que deben hacer el máximo esfuerzo para poder cumplir con todos. Indicó que muchos de los chicos requieren de contención psicológica, pero lamentablemente no tienen recursos para poder pagar el trabajo de una profesional.
Pidió encarecidamente a las autoridades municipales, departamentales y del Gobierno Nacional destinar recursos para poder operar con la totalidad de la capacidad del hogar.
Por su parte, el intendente de Caaguazú, José Ríos, reconoció que no existe un aporte económico mensual, pero que sí el municipio está aportando constantemente según la necesidad que tenga el hogar. Aseguró que investigará cuál es la situación del hogar para constatar cuál es la situación del mismo.