Generales Escuchar artículo

Hambre Cero: Gobierno no paga a empresas y temen cortes en provisión de platos

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, lleva un atraso de un mes y medio en el pago a las proveedoras de alimentos del programa ...

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, lleva un atraso de un mes y medio en el pago a las proveedoras de alimentos del programa Hambre Cero, en las instituciones educativas, debido a fallas en el registro de platos servidos diariamente, a través del Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE).

Este problema llamó la atención de los docentes, por lo que representantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), mantuvieron esta mañana una reunión con el ministro de Educación, Luis Ramírez, el ministro sustituto de Desarrollo Social, Raúl Ramírez (Tadeo Rojas, está de viaje) y el viceministro de Políticas Sociales de Desarrollo Social, Carlos París.

Video: Hugo Velázquez critica con dureza el programa Hambre Cero

“Nos dijeron que la falta de pago a las empresas se dio finalmente por un problema en el SIAE, pero que tiene que ver con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), por eso hay retraso de un mes y medio”, aseguró Silvio Piris, titular de la FEP, tras el encuentro.

Explicó que por el momento, un corte en el servicio de provisión de la merienda y el almuerzo escolar no afectará a los estudiantes, pero que de prolongarse el problema, debido a la envergadura del programa, difícilmente las empresas puedan cumplir. “Creemos que por el tamaño del plan, va a ser difícil. También las empresas nos manifestaron su alerta”, agregó el sindicalista.

Gobierno promete “reparar” sistema esta tarde y pagar a empresas, desde el lunes

Piris expresó que el compromiso del MEC y del MDS es resolver el fallo del sistema para esta tarde, pero el saldo con las proveedoras comenzará a programarse recién a partir de la próxima semana.

“Hambre Cero”: MDS sancionará a proveedores que no entreguen alimento

“Se cargaba en el sistema la provisión del servicio y salía como pendiente, es decir, se registraba como si no se distribuyó, entonces rechazaba la posibilidad de cobro por este inconveniente en el sistema”, agregó.

En el MDS confirmaron, luego de la reunión en el MEC, que los pagos se realizarán a partir del lunes. “Con esto se estaría subsanando en un 98% el problema, tanto la carga de datos, la deuda y la distribución de la comida”, dijo Piris.

Consultamos con el ministro sustituto del MDS, Raúl Ramírez, sobre el monto total de la deuda hasta la fecha, pero hasta el momento de la publicación, no recibimos su respuesta. Según los últimos datos del Gobierno, más de 1.000.000 de estudiantes del nivel inicial, hasta el noveno grado, son beneficiarios con el programa en la actualidad.

Gremio de empresas había reclamado por falla de sistema

El Gremio de Alimentación Escolar (Gaepy) había reclamado, en la quincena de mayo, ante el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), -entidad presidida por Tadeo Rojas, ministro del Ministerio de Desarrollo Social (MDS)- una prórroga en el uso obligatorio del SIAE, debido precisamente, a las múltiples fallas diarias que presenta esta herramienta.

¿Hambre cero en peligro? Proveedoras alegan que sistema no funciona

“Nosotros tenemos que tener el sistema funcionando al 100% para poder cobrar, no podemos recibir los pagos si es que no está operando totalmente, que confirmen las cantidades enviadas”, habían apuntado en ese entonces.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/06/hambre-cero-gobierno-no-paga-a-empresas-y-temen-cortes-en-provision-de-platos/

Comentarios
Volver arriba