Generales Escuchar artículo

Gen Z: policía identificó a “encapuchados” y no los detuvo, según estudiante de medicina detenido

Nelson Royg es uno de los 30 detenidos por la Policía Nacional que quedó en la Agrupación Especializada tras la ...

Nelson Royg es uno de los 30 detenidos por la Policía Nacional que quedó en la Agrupación Especializada tras la marcha de Gen Z, que fue liberado este lunes por orden fiscal, ya que no se reunió un solo requisito para su detención, al igual que los otros jóvenes.

Es estudiante del último año de medicina y contó que acudió a la marcha para denunciar la precariedad con la que funciona el sistema de salud, además de las necesidades que pasen los miles de pacientes que asisten a los servicios de salud del país.

Además, también quería asistir a los manifestantes, considerando que había muchas personas de la tercera edad, por lo que fue con la chomba característica de medicina para que lo identifiquen.

“Yo llegué supertemprano. Vi gente de la tercera edad, gente que era jubilada, ellos estaban desde temprano también ahí cerca de la marcha. Para ayudarles a ellos llevé toma presión, esfigmomanómetro, llevé gasa, guantes, algodón, llevé vendajes, llevé pomadas, llevé remedio para la presión”, indicó.

Ministra de la Juventud acusa que oposición “buscó incidentar” marcha de Gen Z

El “corralito” de la montada y Linces

En la zona de la intersección de Azara y Antequera se registraron disturbios, por lo que la policía desplegó la montada y a los Linces, que acorralaron en las inmediaciones a los manifestantes, disparado al aire y después a quemarropa, cerrando el paso y posibilidad de escape hacia las vías aledañas.

Fue en ese momento en el que los Linces intimidaron a Nelson, apurándole para que se retire, ya que a otros manifestantes los agarraban y golpeaban brutalmente entre varios agentes.

“Viene el de Lince y me dice, ‘tapeho ahí, tapeho ahí (anda ahí), porque no es seguro’, empujando, y yo le digo, ‘está bien, me voy a ir, jefe, pero me voy a ir a mi ritmo, no pienso correr’, entre eso viene un superior de ellos y dice, ‘e jagarra pea, porque pea ndohosei (agárrenle porque no se quiere ir)’, en eso me agarran entre tres de los Linces, de ambos brazos y de la nuca. Alguien de hacia atrás viene y me quiere pegar en la rodilla o en el muslo para hacerme arrodillar, pero yo me puse duro de ellos. Por suerte se fue por mi teléfono, se rompió lastimosamente”, relató.

Dijo que trató de evitar quedar de rodillas porque veía como los policías agredían brutal y violentamente a quienes reducían; sin embargo, u opuso resistencia y fue hasta la patrullera voluntariamente y sin resistirse, por lo que ni siquiera fue esposado. Habló con los oficiales y los mismos identificaron a un grupo de aproximadamente 20 personas a quienes identificaban como de la Chacarita, “ya son conocidos, ellos querían armar quilombo” le decían los agentes a Royg.

Gen Z: “Beto” Ovelar dice que “no hubo abuso” policial, solo “errores”

Encapuchados en marcha Gen Z

Nelson recordó que había un grupo de encapuchados que estuvieron en la manifestación, de los cuales, no recuerda haber visto a ninguno entre los detenidos; sin embargo, él y sus demás compañeros de detención no formaron parte de ese grupo que estaba bien identificado tanto por los manifestantes, como por la policía.

“Se nos agarró a todos, menos a ellos. O no sé si se le llevó a otro lado también, entonces no puedo decir, al menos en la Agrupación Especializada, donde nosotros estuvimos, yo no me acuerdo de haberle visto a nadie de ese grupito de personas que estaba queriendo incidentar o hacer un disturbio dentro de lo que es la marcha”, aseguró.

El mayor cuestionamiento por el uso excesivo de la fuerza fue dirigido a los linces y la montada, lo que incluso motivó a legisladores de la oposición a presentar un pedido de interpelación al ministro del Interior, Enrique Riera y al Comandante de la Policía, Carlos Benítez, considerando que la cantidad de agentes superaba por mucho a los manifestantes presentes en la marcha.

“Juventud no había demasiado, había más gente de la tercera edad, gente adulta mayor y ellos lo que eran más. Nosotros, la juventud, para tratar de organizarnos mejor, reflexionar también las cosas malas que pudimos haber hecho o cometido. Creo que nuestro país merece mejores condiciones. Yo soy orgulloso de ser paraguayo. Yo tengo pensado ir al extranjero como médico para especializarme y volver a darle lo mejor a mi país, a los paraguayos”, reflexionó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/01/gen-z-policia-identifico-a-encapuchados-y-no-los-detuvo-segun-estudiante-de-medicina-detenido/

Comentarios
Volver arriba