
Cañicultores de Troche reanudan bloqueo y envían nota al presidente de Petropar
El gremio remitió una nota oficial al presidente de Petropar, Eddie Jara, en la cual reitera su pedido de culminación inmediata del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de la instituci...
El gremio remitió una nota oficial al presidente de Petropar, Eddie Jara, en la cual reitera su pedido de culminación inmediata del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de la institución. El documento lleva además copia al ministro del Interior, Enrique Riera, y al presidente de la República, Santiago Peña, a fin de que las máximas autoridades nacionales asuman responsabilidad sobre la situación que afecta a miles de productores.
En la nota, los cañicultores sostienen que la obra es urgente e innegociable, ya que el actual sistema de molienda no da abasto y pone en riesgo toda la zafra.
Cañicultores cierran la Ruta PY02 pese a la intensa lluvia: anuncian tractorazo en la zona
El presidente de la Asociación de Cañicultores, Cristian Fonseca, recordó que hoy cumplen nueve días de manifestaciones sin obtener respuestas del Gobierno. Indicó que lo único que recibieron fueron promesas de falsas reuniones que nunca se cumplieron. Lo que estamos viviendo ya es inhumano y muchos compañeros ya no están soportando la situación
Fonseca explicó que el envío de la nota a Eddie Jara, con copia a Riera y a Peña, busca que el reclamo ya no quede solo en manos de Petropar, sino que llegue directamente al Ejecutivo. “Necesitamos una respuesta inmediata sobre la culminación del tren de molienda. Ya no podemos esperar más”, sentenció.
Conductores afectados por el cierre de rutaEl bloqueo de la Ruta PY02 genera largas filas de vehículos en ambos sentidos y afecta directamente a trabajadores y transportistas.
Uno de los conductores, Ricardo Jara, manifestó que la situación complica a quienes deben trasladarse para cumplir con sus labores. “A nosotros nos afecta directamente, pero también entendemos que la gente no tiene otra salida y que el Gobierno demuestra un nulo interés en solucionar el problema”, cuestionó.
Otro conductor, Juan Cáceres, señaló que todo cierre de ruta afecta a la economía del país, pero cuando el Estado abandona a la gente no queda más que manifestarse. Añadió que el Gobierno debe garantizar el trabajo de los productores y buscar una solución inmediata.
Antecedentes del conflictoLa exigencia central de los cañicultores es la culminación inmediata del nuevo tren de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Troche, cuya construcción registra un avance del 85%. Este equipamiento permitirá duplicar la capacidad de procesamiento, pasando de 2.180 a 4.000 toneladas de caña por día, garantizando la absorción de toda la producción y la sostenibilidad de miles de familias.
Lluvias impiden por el momento el bloqueo de la Ruta PY02 en el Km 155
La obra fue adjudicada en 2021 a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), propiedad de Alberto Palumbo, por G. 198.704 millones. Los trabajos iniciaron en marzo de 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Hasta ahora Petropar desembolsó G. 41.815 millones sin que la planta haya procesado una sola caña.
Tras incumplir los plazos, EISA subcontrató a la firma Ocho A, con aval de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), pero los retrasos continuaron. Finalmente, la resolución N° 4778/22, firmada por Pablo Seitz, suspendió el contrato cuyo plazo venció en marzo de 2023.
Desde entonces, los cañicultores han realizado protestas, caravanas y bloqueos en la Ruta PY02, e incluso firmaron un convenio con Petropar en mayo pasado, cuando Eddie Jara se comprometió a reactivar las obras. Sin embargo, las promesas no se cumplieron, lo que derivó en la actual protesta indefinida.