Generales Escuchar artículo

Ganaderos proyectan crecimiento con previsibilidad y vacunación

El complejo cárnico paraguayo logró la apertura de varios mercados en los últimos años, destacó el titular de la ...

El complejo cárnico paraguayo logró la apertura de varios mercados en los últimos años, destacó el titular de la ARP, quien instó a que los sectores público y privado continúen trabajando en forma conjunta, mostrando lo que significa la ganadería para el país, así como su influencia en la economía nacional.

Añadió que, si bien existen “algunos desafíos y discrepancias en las políticas sanitarias”, con el diálogo y la fortaleza de la alianza público-privada se logró construir el estatus sanitario que actualmente posee el país.

“Los trabajos que realizamos juntos (sector público y privado) nos permitieron abrir mercados como Estados Unidos, Canadá, Singapur y Filipinas. También estamos avanzando en los procesos de habilitación con Japón y Corea del Sur”, detalló.

Mejores precios y clima favorecen la ganadería en Itapúa tras años complicados

“Vacunar es un seguro”

En ese sentido, el ganadero mencionó que “vacunar es la póliza de seguro más barata para el productor” y destacó que se sienten cómodos en continuar inmunizando al hato bovino del país.

El presidente de la ARP aclaró que no se debe hacer suposiciones erróneas respecto a la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y rechazó cualquier intento de tergiversar los roles de la institución con fines económicos.

“La verdad es que este estatus sanitario, construido junto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), se consolidará mediante una mesa de diálogo, y oportunamente presentaremos un nuevo programa sanitario, donde continuaremos construyendo la confianza”, comentó sobre una propuesta para seguir con la vacunación contra la fiebre aftosa.

Buen momento

Después de varios años difíciles, el sector ganadero transita un buen año. Prieto afirmó que este panorama positivo no debe “perderse de vista”, sino que se debe aprovecharla para fortalecer el sector con previsibilidad y permitir inversiones a largo plazo.

“Como gran desafío debemos recuperar el hato ganadero y mejorar la productividad, pero para lograrlo necesitamos proyectarnos en el tiempo, y eso es previsibilidad”, enfatizó.

Repoblar el hato con calidad y estrategias productivas

Por otro lado, el presidente de la Rural señaló que, además de los desafíos sanitarios, persisten problemas de seguridad. Desde la ARP se invirtió en tecnología para mejorar la protección y reducir los casos de abigeato. No obstante, Prieto concluyó que “no es suficiente”, y pidió a las autoridades del área de seguridad que acompañen la lucha contra ese flagelo.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/10/15/ganaderos-proyectan-crecimiento-con-previsibilidad-y-vacunacion/

Comentarios
Volver arriba