
“El pueblo ya no acepta la imposición”, dice Juan Afara sobre derrota en Ciudad del Este
El senador Juan Afara (ANR, disidente) fue categórico: “La imposición ya no acepta el pueblo, tenemos que entender que tenemos que respetar a la gente”. El legislador atribuyó la derrota a l...
El senador Juan Afara (ANR, disidente) fue categórico: “La imposición ya no acepta el pueblo, tenemos que entender que tenemos que respetar a la gente”. El legislador atribuyó la derrota a la falta de apertura dentro del partido y a la ausencia de un verdadero consenso en la elección del candidato.
Según Afara, “esto se veía venir cuando no se escucha a la gente, cuando no se respeta y se quiere imponer. El resultado está ahí, se anunciaba desde hace tiempo”, expresó con tono crítico hacia la conducción colorada en el Este del país.
“El consenso se construye, no se impone”El precandidato colorado insistió en la necesidad de replantear la forma en que se eligen los representantes del partido. Citó incluso al politólogo Mario Riorda y su libro sobre la construcción del consenso, señalando que la participación colectiva es clave para evitar divisiones internas.
“El consenso no se impone, se construye. Es importante que todos participen. Acá no hubo participación de todos, por eso el resultado fue el que fue”, sostuvo Afara.
Consultado sobre el rol del presidente del partido, Horacio Cartes, Afara prefirió mantener un tono institucional, aunque marcó distancia: “Esa es una pregunta que hay que trasladarle al presidente del partido. Siempre fui muy respetuoso del orden jerárquico partidario, pero hay cosas que hay que revisar”.
A su juicio, el liderazgo partidario debe asumir la derrota y aprovechar el momento para aprender de los errores. “Tenemos la gran oportunidad de corregir, pero para eso debemos leer la realidad y respetar la voluntad popular”, enfatizó.
“Si no hacemos eso, quiere decir que no acusamos recibo de lo que pasó. Hay cosas que hay que cambiar, evidentemente”, cerró Afara, dejando entrever un llamado a la autocrítica interna y a la reconstrucción del consenso colorado en el Este.
