Generales Escuchar artículo

Duplicación de Ruta Py01: adjudican a firmas locales, “mimadas” del MOPC, y socias de Brasil y Argentina

El ...

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó hoy la adjudicación de las obras de duplicación, vía APP, de la Ruta Py01 al Consorcio Rutas del Mercosur, integrado por ALYA Construtora SA (Brasil), SEMISA Infraestructura SA (Argentina), Tecnoedil SA Constructora y Construpar SA.

El grupo está conformado por las empresa locales Tecnoedil, de Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), firma que se convirtió en una de las “mimadas” de la administración de Claudia Centurión, acaparando las principales obras adjudicadas por la cartera de Estado, al igual que Construpar, representado por el extitular de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Guillermo Mas.

El proyecto, que se adjudicó mediante una Alianza Público-Privada (APP), contempla la ampliación de 108 kilómetros, con una inversión estimada en US$ 428 millones. Abarca la construcción y el mantenimiento ordinario y mayor durante los 30 años que durará la concesión.

Pese al grado de inversión, solo dos consorcios ofertaron para duplicación de la Ruta PY01

La oferta la empresa adjudicada

La propuesta que presentó por la firma adjudicada contempla un Pago Diferido de Inversión (PDI) de US$ 24.077.936,70 IVA incluido, lo que representa un 8% menos respecto al valor referencial.

El esquema de PDI establece los pagos que percibirá el grupo adjudicado semestralmente durante 15 años por la financiación de la infraestructura, pagos que se inician una vez terminados los trabajos de construcción, con la puesta en servicio provisorio de los diferentes tramos. Esto garantiza que la inversión la asume el concesionario y el Estado empieza a pagar únicamente cuando la ruta ya esté operativa.

El oferente adjudicado deberá realizar durante, el periodo de construcción, una inyección de capital de US$ 80 millones dentro de la Sociedad de Objeto Específico (SOE), que es la sociedad a formarse del consorcio adjudicado, para la ejecución del proyecto.

Duplicación de la Ruta PY01: Firma adjudicada se embolsará unos US$ 1.300 millones durante 30 años de concesión

Detalles del proyecto

Con la ejecución del proyecto se ampliará y mejorará la ruta Py01 en el tramo que conecta Cuatro Mojones con Quiindy, abarcando una longitud de más de 108 km.

La inversión planteada es de US$ 413 millones, y el costo de operación se estima en US$ 400 millones, incluyendo el mantenimiento ordinario y el mantenimiento mayor a lo largo de los 30 años del período de contrato.

La Ruta Py01 es uno de los principales ejes viales del país, esencial para el transporte de mercancías y personas. Su importancia económica es significativa debido al elevado volumen de productos y usuarios que la transitan diariamente. Esta ruta conecta estratégicamente al Paraguay con los departamentos más productivos del país, como Itapúa y Misiones. Su duplicación refuerza la posición de nuestro país un hub logístico en la región, que facilita el comercio y la integración económica.

Un proyecto beneficiará directamente a aproximadamente 2.600.000 personas de los departamentos Central y Paraguarí, e indirectamente a los departamentos de Misiones e Itapúa.

Duplicación de la ruta PY01 vía APP: ¿Más puestos de peaje en el tramo que concesionarán?

Mantenimiento, rehabilitación y duplicación

Las obras previstas incluyen el mantenimiento y rehabilitación desde Cuatro Mojones hasta Quiindy, y la duplicación del tramo desde Ytororó hasta Paraguarí.

Entre los trabajos más relevantes se encuentran la construcción de cuatro enlaces a desnivel que permiten todos los movimientos en:

San Antonio (Intersección de las Rutas Py01 y D068),Ypané (Intersección de las Rutas Py01 y D070),Guarambaré (Intersección de las Rutas Py01 y D071)Itá (Intersección de las Rutas Py01 y D027).

Además, se construirán al menos otras tres intersecciones a desnivel en:

Liceo Acosta Ñu (Intersección de las Rutas PY01 y D012),Itá-Nueva Italia (Intersección de la Ruta PY01 y del Camino vecinal pavimentado Itá-Nueva Italia)Ñemby (Intersección de la Ruta PY01 y la Av. Bernardino Caballero).

Las obras previstas abarcan la rehabilitación del pavimento, mediante fresado y reconstrucción de capas asfálticas, la mejora de 20 intersecciones, la semaforización de 17 cruces, la construcción de 35 paradas de ómnibus y el mejoramiento de puentes y drenajes existentes.

Además, se duplicarán calzadas, se construirán cuatro enlaces viales, tres nuevos intercambiadores y se remodelará uno existente. El proyecto contempla también la ejecución de una variante de 8 km, la construcción de tres pasarelas peatonales, dos intersecciones a desnivel, una variante de 1,5 km y la reconstrucción de siete puentes. Esta intervención asegurará una infraestructura moderna, segura y adaptada a las necesidades del país.

Se trata del segundo emprendimiento bajo la Ley N.º 5.102/13 de APP y el primero en Paraguay. Las APP, como modelo de gestión, facilitan al Estado acelerar inversiones en infraestructura mediante alianzas de largo plazo con el sector privado, distribuyendo de manera eficiente riesgos, compromisos y beneficios.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/23/duplicacion-de-ruta-py01-adjudicaron-a-firmas-locales-mimadas-del-mopc-y-socias-de-brasil-y-argentina/

Comentarios
Volver arriba