
Deuda pública asciende a US$ 19.085 millones al cierre del primer semestre
La ...
La deuda pública aumentó en el mes de junio US$ 58,5 millones con respecto al acumulado del mes anterior y con esto, el saldo al final del primer semestre sumó US$ 19.085,4 millones, que equivale a 40,9% del PIB, según el informe oficial.
El monto es mayor con respecto al mes de mayo, cuando alcanzó US$ 19.026,9 millones, pero menor en relación al PIB del 41,2% registrado ese mes, debido a la actualización del crecimiento económico realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Deuda pública se mantiene por encima del 41% del PIB
El PIB en mayo representaba US$ 46.187 millones y en junio subió a US$ 46.681 millones, de acuerdo con los datos del informe del MEF.
Comparando el monto de la deuda del primer semestre con los US$ 18.083,2 millones, equivalente a 40,2% del PIB, registrado al final del ejercicio fiscal 2024, los compromisos del país con los acreedores se incrementaron más de US$ 1.000 millones.
Deuda por sectores y monedaA la administración central o gobierno central le corresponde US$ 17.072 millones, que representa el 89,5% de a deuda total y el 36,6% del PIB; en tanto a las entidades descentralizadas, con garantía soberana, les corresponde US$ 2.013 millones, equivalente al 10,5% del total y al 4,3% del PIB.
Deuda externa: Contraloría destaca que en diez años aumentó 292,5%
El informe señala que, según el origen de la fuente de financiamiento, se observa que la deuda externa ascendió a US$ 16.708 millones, lo que representa el 87,5% del total y el 35,8% del PIB. Por su parte, la deuda interna se situó en US$ 2.377 millones, equivalente al 12,5% del total y al 5,1% del PIB.
Con respecto a la deuda del gobierno central, el informe refiere que el 84,1% está denominada en dólares estadounidenses, lo que se debe a que desde el año 2013 se realizan préstamos con organismos multilaterales y bilaterales y emisiones soberanas en los mercados internacionales en dicha moneda.