
Conformarán consejo de seguridad en Santa Rita ante creciente ola de delincuencia
A través de las redes sociales, la Municipalidad de Santa Rita lanzó una invitación general a los pobladores del municipio pa...
A través de las redes sociales, la Municipalidad de Santa Rita lanzó una invitación general a los pobladores del municipio para participar de una reunión de conformación del consejo de seguridad distrital, tras la creciente ola de delincuencia en los últimos años en la ciudad.
“Tendrá como objetivo articular a todos los sectores públicos y privados dentro de una comisión interinstitucional, buscando garantizar la participación de la sociedad civil e incorporar nuevas formas y respuestas a la inseguridad”, reza parte del comunicado.
Lea también: Hartos de los robos, locales gastronómicos exigen seguridad para trabajar
El intendente de Santa Rita, Édgar Torres Argüello (ANR, cartista), explicó que la intención de la propuesta es crear un consejo que brinde soporte a la Policía Nacional en el combate y la prevención de los hechos delictivos en la ciudad, mediante un trabajo conjunto con organizaciones sociales y actores civiles.
El jefe comunal dijo que Santa Rita creció de forma sostenida desde su fundación y actualmente es una urbe con problemas de inseguridad como en las ciudades grandes.
En solo 33 años de existencia, Santa Rita se convirtió en el sexto municipio más poblado de Alto Paraná, con alrededor de 40.000 habitantes. La ciudad es el centro comercial de la región sur del departamento y cuenta con fluida actividad económica que incluye servicios bancarios y universidades, entre otros.
Robos domiciliarios y tipo comandoTorres Argüello mencionó que a la ciudad, también conocida como “Capital del progreso”, llegan migrantes de distintos puntos del país y del extranjero y entre ellos también personas sin buenas intenciones.
Le puede interesar: Trabajadores de delivery llegan hasta Abc Color, hartos de la inseguridad
Los hechos punibles más frecuentes en Santa Rita están relacionados con los robos domiciliarios, aunque también aparecen asaltos tipo comando como el atraco a la ANDE, de donde se llevaron unos G. 190 millones, el 15 de noviembre pasado.
El intendente comentó que la Policía Nacional cuenta con personal e infraestructura igual que hace siete años. Sin embargo, estos recursos resultan insuficientes ante los desafíos actuales en asuntos de seguridad.
En este contexto del avance de la delincuencia y falta de fortalecimiento de las fuerzas policiales, surge la iniciativa para la conformación del consejo de seguridad distrital que tendrá su primera reunión mañana a las 16:00, en la sala de reuniones de la Municipalidad.