Generales Escuchar artículo

Confirman que comandos de la FOPE fueron abandonados por policías de Caaguazú

El cinematográfico asalto se produjo el miércoles a las 02:21 en la rotonda de de...

El cinematográfico asalto se produjo el miércoles a las 02:21 en la rotonda de desvío a la compañía Cantera Boca, sobre la Ruta PY02, en las coordenadas 25° 28′ 43.6″ S, 56° 05′ 00.8″ W, en la ciudad de Caaguazú, departamento de Caaguazú.

Los asaltantes, que eran unos 20 hombres, estaban organizados en al menos cuatro vehículos.

El convoy estaba integrado por ocho camiones. Eran dos camiones de la empresa Paraná Express que venían a Asunción, dos de la misma firma que se dirigían a Pedro Juan Caballero y uno más que debía quedar en Coronel Oviedo. También había dos camiones de la empresa Arotzarena que iban a Pedro Juan Caballero. Y otro camión de Asunción Express que venía a Asunción, según el memo de la Policía.

Tiroteo con piratas del asfalto deja tres policías heridos en Caaguazú

Según la nota de servicio emitida por la Dirección de Policía de Caaguazú, por la cual se dispuso el acompañamiento del convoy de camiones, en la zona de la emboscada debían estar al menos cinco patrulleras de la Policía, una de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) de Asunción, otra de la comisaría 2ª de la ciudad de Caaguazú, de la comisaría 24ª del barrio Santa Isabel, de la subcomisaría 054 del barrio Constitución y del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Sin embargo, cuando se produjo la interceptación en la rotonda de Cantera Boca solo estaba la patrullera de la FOPE, que precisamente quedó atrapada entre los vehículos de los delincuentes.

Asalto y enfrentamiento armado

Pese a eso, los cuatro comandos de la FOPE sostuvieron un enfrentamiento de 15 minutos contra los asaltantes, en el cual tres de los uniformados resultaron baleados, aunque al menos evitaron el robo de los camiones y sus cargas.

Lea más: Investigan “desaparición” de patrulleras locales

El propio director general de Asuntos Internos, comisario general Ángel Franco, confirmó ayer que los policías locales llegaron a la escena recién después de la infernal balacera.

El comisario general Marcelino Espinoza, de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles (DIHP), también ratificó esta grave irregularidad cometida por los policías de Caaguazú, quienes dejaron abandonados a los de la FOPE de Asunción.

Los comandos se salvaron de morir gracias a su destreza y a la cantidad suficiente de municiones que tenían.

El delator que echó a los otros

Esa misma tarde de miércoles, la Policía reportó la captura de uno de los supuestos integrantes de la banda que perpetró el atraco, Gustavo Rodrigo Arce González, de 20 años, quien cayó en un control rutero en el municipio de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná.

El comisario general Marcelino Espinoza admitió que Gustavo aportó muchas informaciones y que con ellas se localizó una casa quinta de la ciudad de Coronel Oviedo, la capital del departamento de Caaguazú, en las coordenadas 25° 27′ 17″ S, 56° 27′ 59,3″ W, donde aparentemente se reunieron los asaltantes antes del hecho.

Detienen a joven implicado en frustrado asalto a convoy de encomiendas

En ese lugar, esa noche fueron apresados otros cuatro supuestos miembros de la banda, Juan Ramón Villalba Arévalos, de 30 años, con antecedentes por narcotráfico, y sus acompañantes Leonardo Galeano Fariña, de 55 años; César Cristaldo Saracho, de 48 años, y Richard Vera Armoa, de 26 años.

Estos supuestamente debían retirar de la casa quinta una camioneta Nissan Frontier que habría sido usada en el ataque al convoy de camiones.

Los cabecillas y organizadores del asalto serían todos de Ciudad del Este.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/09/12/confirman-que-comandos-de-la-fope-fueron-abandonados-por-policias-de-caaguazu/

Comentarios
Volver arriba