Generales Escuchar artículo

Concejal de Ñemby se resigna en castigar en las urnas al intendente Tomás Olmedo

Diputados cartistas y liberocartistas se impusieron en la votación para ...

Diputados cartistas y liberocartistas se impusieron en la votación para “cajonear” por 90 días los pedidos de intervenciones de las gestiones de seis intendentes, entre ellos Tomás Olmedo, intendente de Ñemby.

Sobre este último caso, el concejal Marcelo Martínez (ANR), dijo que genera una gran indignación en toda la ciudadanía de Ñeemby. Recordó que desde hace dos años que realizan las denuncias y manifestaciones por el sistema corrupto y perverso de la administración del intendente Tomás Olmedo.

“Hace dos años estamos hablando de G. 3.600 millones de una licitación que fue anulada en su momento, igual se pagó. Estamos hablando de G. 4.800 millones que se transfirieron a comisiones vecinales de forma directa sin control. Estamos hablando de una licitación de más de G. 10.000 millones para supuestamente hacer empedrados, vienen a recorrer las calles y se van a dar cuenta que están destrozadas”, lamentó.

Tomás Olmedo (ANR, HC), intendente de Ñemby, fue denunciado por un presunto daño patrimonial de al menos G. 700 millones. Fue imputado, pero en abril fue sobreseído. La fiscala Tamara Ávalos dijo que con este trámite tiene un año más para acusarlo. En ambos casos ya fue salvado en 2023 de un primer pedido de intervención.

Padre de Hernán Rivas va por su segunda salvada de intervención junto a otros 5 intendentes

Salvan de intervención a seis intendentes

Los pedidos de intervenciones eran para seis municipios, entre ellos tres intendentes cartistas con nefastas gestiones y de otros tres intendentes opositores (Alianzas y PLRA) y con la decisión de Diputados, los mismos fueron cajoneados hasta fin de año, con lo que se selló el “pacto de impunidad”.

Marcelo Martínez lamentó que se evidenció que a los diputados no les importa la ciudad, el pueblo y mucha y mucho menos la justicia, lo que genera un terrible perjuicio para la credibilidad que uno pueda tener por las instituciones.

“Estos diputados nuevamente hoy están negociando el futuro del Paraguay, porque los royalties, el dinero que se utilizó, que se desvió en este caso, no es solamente de los ñembyenses, es de todos los paraguayos. Lo único que evidencia es que no le importa el pueblo, que no honran la confianza que el pueblo le ha dado y que definitivamente no les calienta un carajo lo que pase en los municipios corruptos”, criticó.

Con la postergación de 90 días del tratamiento de los pedidos, los mismos recién tendrían fecha en diciembre, ya cuando el Congreso Nacional entre en el periodo de receso. Según el calendario electoral, las internas partidarias se realizarán el 7 de junio y las elecciones el 4 de octubre del 2026, por lo que la aprobación de las intervenciones a inicios del año que viene, serían en vano, ya que los intendentes buscarían el rekutu.

“Que sepan también que el pueblo no es tonto y el pueblo no les va a recibir cuando vuelvan otra vez a querer candidatarse o pedir votos. Seguramente también van a ser castigados en las urnas y no piensen que esos 5 años van a ser eternos. Obviamente, también van a recibir el castigo del pueblo”, sentenció el concejal.

CGR confirma malos manejos en Municipalidad de Ñemby

Otros intendentes salvados por HC y aliados

Hernán Ysidro Rivas (ANR, HC), intendente de Tomás Romero Pereira (Itapúa) y padre del senador cartista acusado por título falso Hernán David Rivas, tiene denuncias de presunto daño patrimonial por G. 2.000 millones, pero aunque el fiscal Néstor Coronel investiga el caso, no hay avances aún.

César Machuca (ANR, cartista), intendente de Ybyrarobaná (Canindeyú), tiene denuncias por supuestas obras “fantasmas”. En enero la fiscala Inés Estigarribia allanó la comuna, pero tampoco hay avances en su caso. No se ha divulgado cuál es el presunto daño patrimonial. Sin embargo, entre los tres colorados suman G. 2.700 millones en presuntos desvíos de fondos.

Para lograr salvar a los de la ANR, el cartismo agregó el pedido de intervención contra Juan M. Ávalos (Alianza), intendente de Lima (San Pedro), denunciado por la Junta, pero sin causa penal abierta. Se suma el caso de Silvio Andrés Peña (PLRA), intendente de Emboscada, denunciado por la Junta, pero sin investigación fiscal.

Finalmente, el caso de Vidal Argüello (Alianza), intendente de Yby Yaú (Concepción). Los ediles lo acusan ante la Fiscalía por falta de transparencia y facturas clonadas y el intendente denunció a los concejales por falsificación de votos para pedir su intervención.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/09/concejal-de-nemby-se-resigna-en-castigar-en-las-urnas-al-intendente-tomas-olmedo/

Comentarios
Volver arriba