Generales Escuchar artículo

Choferes de transporte definirán mañana nuevas fechas de huelga

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) convocaron a un Congreso Unitario de Trabajadores para mañana martes 16 de se...

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT) convocaron a un Congreso Unitario de Trabajadores para mañana martes 16 de setiembre, donde volverán a debatir la reforma del transporte público de pasajeros impulsada por el Gobierno, que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores.

El encuentro se realizará a las 14:00 en primera convocatoria y a las 15:00 en segunda, en el local de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), ubicado en Piribebuy 1078 casi Hernandarias, en Asunción. En la reunión definirán las nuevas fechas de la huelga que quedó en suspenso, ante incumplimiento de acuerdos, según adelantaron.

El presidente de Fetrat, Gerardo Jiménez, explicó que la huelga quedó en suspenso el 2 de setiembre último tras la reunión tripartita con el Gobierno, pero advirtió que, tras la aprobación en el Senado del proyecto de reforma del transporte, será necesario que los trabajadores definan una postura conjunta y nuevas fechas para las movilizaciones.

En la convocatoria, los sindicatos cuestionan que la modernización del transporte se está impulsando “sin la participación de los actores del sistema”, lo que generó fuertes críticas. Además, denuncian el incumplimiento del acuerdo firmado el 2 de setiembre en el Ministerio de Trabajo, que había llevado a suspender la medida de fuerza.

Reforma del transporte público: estas son las principales modificaciones aprobadas por el Senado

No respetaron los puntos pactados, afirman

Jiménez advirtió que el Gobierno no cumplió con ninguno de los compromisos asumidos, entre ellos la instalación de una mesa de trabajo, la incorporación de la propuesta sindical que alertaba sobre la fragmentación de las empresas en operadores, proveedores de buses talleres y predios, el rechazo a la declaración del transporte como “servicio imprescindible”, ya que los choferes sostienen que no son funcionarios públicos, y la garantía de que los trabajadores serían absorbidos en caso de nuevas concesiones.

“Nada de eso se cumplió, en ningún punto. Tampoco se tuvo en cuenta nuestra propuesta ni se garantizó la estabilidad laboral. Mañana comunicaremos todo esto en el Congreso, y ahí se decidirá la fecha de la huelga”, afirmó en entrevista con este medio.

En medio de cuestionamientos, aplanadora cartista impone media sanción a ley que reforma transporte

Durante el encuentro de este martes se abordarán tres puntos principales: la elección de autoridades del Congreso Unitario, el análisis de la reforma del transporte público y del incumplimiento de acuerdos, y el debate sobre el derecho a la huelga y la defensa de los puestos de trabajo, además de las resoluciones y medidas a adoptar.

Los choferes remarcan que el derecho a la huelga está protegido por la Constitución Nacional, convenios internacionales y la legislación vigente, y aseguran que la movilización se centra en la defensa del empleo.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/09/15/choferes-de-transporte-definiran-manana-nuevas-fechas-de-huelga/

Comentarios
Volver arriba