
ANDE exige G. 17 millones por dos columnas derribadas en accidente de tránsito
La ANDE ...
La ANDE informó, a través de un comunicado institucional, que el siniestro se produjo alrededor de las 21:30 horas, del domingo último, sobre la Supercarretera (Ruta PY07), a unos 50 metros del acceso principal al Paraná Country Club. Allí, un camión de gran porte, con matrícula brasileña, se despistó debido a la calzada mojada e impactó contra dos columnas de alumbrado público, dejándolas inutilizadas.
La empresa estatal detalló que el responsable del hecho deberá abonar aproximadamente 8.860.000 guaraníes por cada una de las columnas, lo que eleva el costo total a más de 17 millones de guaraníes. El monto corresponde a la reposición de los bienes dañados.
Tras el accidente, el lado derecho del tramo entre el Puente Cavalcanti y el acceso al Paraná Country Club quedó sin iluminación. La reposición del servicio estaba prevista para ayer, según confirmó la institución.
El conductor salió ileso y el caso fue denunciado en la Comisaría 22.ª, San Francisco de Hernandarias, dependiente de la Dirección de Policía de Alto Paraná, que intervino de inmediato en el procedimiento.
Camioneta choca contra columna de la ANDE en la avenida Perú
La ANDE recordó que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características. Desde la inauguración del sistema de iluminación de la Supercarretera, el miércoles 10 de ese mes, hubo seis accidentes similares que terminaron en daños severos de columnas.
La institución reiteró su llamado a los conductores a circular con mayor precaución, especialmente en días de lluvia. “La ANDE hace un llamado a los conductores a extremar las precauciones al circular por la vía pública, especialmente en condiciones de lluvia, teniendo en cuenta que este hecho no es aislado”, señala.
La empresa enfatizó que el pago por daños es una obligación de los responsables, ya que la reposición de las columnas implica un alto costo económico y afecta directamente a la seguridad de la ciudadanía. Además, advirtió que los repetidos siniestros en la zona ponen en riesgo no solo los bienes públicos, sino también la vida humana.
Con esta política de cobro, la ANDE busca desalentar conductas imprudentes y garantizar que el costo de reparar la infraestructura eléctrica recaiga en quienes ocasionan los daños.