Generales Escuchar artículo

Sanción para Dionisio Amarilla llegó luego de que otra empresa cercana cobrara millones

El 13 de octubre de 2023, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió, tras una simple solicitud, suspender el sumario contra el Consorcio Arapoty Transformadores –integra...

El 13 de octubre de 2023, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió, tras una simple solicitud, suspender el sumario contra el Consorcio Arapoty Transformadores –integrado por Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland y representado ahora por Dionisio Amarilla González– por incumplimiento de contrato con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Casi dos años después, la DNCP, llamativamente, reabrió el caso y dispuso el 27 de agosto de 2025 la inhabilitación por tres meses del consorcio y sus miembros.

Los registros en el portal de Contrataciones Públicas, sin embargo, revelan que esta sanción contra el grupo que estaba liderado por el senador liberocartista y ahora comanda el padre de este último, Dionisio Amarilla González, llegó luego de que otra empresa que estaba vinculada al legislador cobrara G. 8.367 millones a la ANDE. Se trata del Grupo Inter SA.

Grupo Inter SA tuvo como socio y presidente al senador Amarilla Guirland hasta el 15 de octubre de 2022, según su declaración jurada de intereses.

Grupo Inter SA había participado de una licitación de la ANDE en 2021 para la provisión de postes de cemento. Sin embargo, uno de los lotes registró una protesta por lo que el proceso quedó paralizado.

En agosto de 2023 –ya con Amarilla Guirland en el Senado y Santiago Peña como presidente– la ANDE resolvió reevaluar las ofertas de la licitación de 2021. Y el ganador terminó siendo Grupo Inter SA, representado ahora por el padre del legislador.

El acuerdo se firmó el 28 de noviembre de 2023, curiosamente, luego de que la DNCP suspendiera el sumario al Consorcio Arapoty, también representado por Amarilla González.

Inhabilitan a Dionisio Amarilla por no devolver millonario anticipo a la ANDE

Grupo Inter SA en todo este periodo tuvo pagos casi mensuales de la ANDE (ver infos) por su contrato, cuyo monto inicial era de G. 7.154 millones, pero tuvo dos reajustes de precios llegando a G. 8.367 millones.

El 1 de julio de 2025, la empresa cobró la última parte. Y fue casi dos meses después cuando la DNCP decidió reabrir el sumario y aplicar la débil sanción al consorcio e integrantes.

¿Maniobra en favor de empresas cercanas a Amarilla?

La dilación y benevolencia de la DNCP, bajo la dirección de Agustín Encina, abre la sospecha de una aparente maniobra para no afectar contratos de empresas cercanas al legislador liberocartista.

Para Dionisio Amarilla, audios que salpican a cartistas son un “disparate”

La ley 6716/2021, promulgada el 16 de abril de 2021, y entonces vigente para este llamado publicado por la ANDE el 26 de abril de 2021, establece las prohibiciones y limitaciones para contratar con instituciones del Estado.

En los ítems m y n se especifica de forma taxativa que no podrán contratar los directores, gerentes, socios gerentes y todos aquellos que tuvieran de algún modo la administración de las empresas que hayan sido sancionadas por Contrataciones Públicas. Es decir, si la sanción hubiera salido en octubre de 2023, Grupo Inter no habría podido firmar ni cobrar el contrato en noviembre de ese año.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/24/sancion-para-dionisio-llego-luego-de-que-otra-empresa-cercana-cobrara-millones/

Comentarios
Volver arriba