Generales Escuchar artículo

Aña Cuá: reactivan obras con plazo hasta el 2029

El reinicio formal de las obras del Aña Cuá comenzó el 1 de agosto con tareas preliminares de movimiento de suelo, mientras afinan detalles logísticos y administrativos para el arranque del hor...

El reinicio formal de las obras del Aña Cuá comenzó el 1 de agosto con tareas preliminares de movimiento de suelo, mientras afinan detalles logísticos y administrativos para el arranque del hormigonado de la casa de máquinas en septiembre. Así lo confirmó el gerente paraguayo del proyecto Aña Cuá, Ing. Carlos Yorg.

La obra civil, valuada en US$ 347 millones, ya alcanzó un 32 a 35% de avance físico. En tanto que el componente electromecánico —cuyos equipos siguen llegando al sitio— eleva el progreso total del proyecto a más del 40%, aclaró el gerente respecto al avance de los trabajos hasta la fecha.

“Lo que comenzó ahora es el programa de trabajo 4F. En agosto estamos ajustando el plan y aumentando gradualmente el plantel de personal. En septiembre se retoma el hormigonado de la casa de máquinas, que marca el camino crítico del proyecto”, dijo.

La obra fue paralizada por el contratista -el Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil)- en enero de 2024, y recién en octubre del mismo año se puso en marcha un plan de transición, con trabajos menores. Este intermedio concluyó el 30 de julio pasado y permitió mantener cierta actividad mínima en el sitio.

Aña Cua: negociaciones se encuentran bastante avanzadas, afirman

La negociación con el contratista civil destrabó el conflicto al aprobarse un nuevo cronograma y reestructurarse reclamos vinculados al costo de inversión. “El Consejo de Administración ya aprobó la adenda y el contratista firmó el viernes pasado. Solo falta completar los trámites de póliza y adelantos para que corran oficialmente los nuevos plazos”, explicó el gerente.

El plan actualizado prevé la finalización de la obra civil en mayo de 2029, aunque las unidades generadoras entrarán en servicio de manera escalonada: la primera está prevista para mayo de 2028, la segunda cuatro meses después, y la tercera otros cuatro meses más tarde.

Sobre el frente laboral, Yorg aseguró que de las actuales 150 personas en el sitio, se pasará progresivamente a más de mil para 2026, en un esquema de contratación entre Argentina y Paraguay del 50% de cada lado.

Reinicio de obras de Aña Cua es fundamental para la generación de fuentes de empleo y la reactivación de la economía en Ayolas, afirman

Consultado sobre el estado del sitio tras la paralización, negó el abandono: “Siempre hubo personal haciendo mantenimiento. Lo que no había era producción. Ahora se está revisando todo antes del hormigonado. No se va a poner un solo metro cúbico sin asegurar la calidad”.

El equipo técnico trabaja en reuniones con el contratista y se prepara para renegociar también contratos con los otros dos contratistas electromecánicos, según relató Yorg.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/08/05/ana-cua-reactivan-obras-con-plazo-hasta-el-2029/

Comentarios
Volver arriba