Generales Escuchar artículo

Albirroja: retirarán polémicos molinetes con control biométrico del estadio

Aunque esta mañana hablaron del control con escáneres y molinetes en los ...

Aunque esta mañana hablaron del control con escáneres y molinetes en los accesos al Estadio Defensores del Chaco, cerca de las 11:00 la Policía Nacional confirmó que acordaron retirar los equipos.

“Ahora tuvimos una reunión y se cancela, no se van a terminar de instalar, se van a suprimir. Va a ser un acceso normal al estadio”, señaló el comisario Juan Agüero, jefe de la Policía en Asunción, en contacto telefónico con ABC Color.

Agregó que los molinetes iban a obstaculizar el ingreso a los eventos deportivos y se podrían haber generado muchos retrasos.

Albirroja: estas serán las medidas de seguridad para el juego contra Ecuador

Señaló que la empresa encargada de las ventas de entradas, Tuti (del Grupo Vázquez), era la encargada de todo el control de acceso. Sin embargo, aclaró que la Policía no interviene en ese sentido.

Sobre el hecho de que la firma privada almacenaría los datos biométricos de miles de asistentes al evento deportivo, manifestó que creen que así iba a ser, pero que la Policía Nacional no tenía conocimiento detallado al respecto.

“Nosotros solo vimos que ya estaba en el lugar”, respondió ante la consulta de si la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) conversó con la Policía antes de la instalación de los molinetes.

“Normalmente, eso (los escáneres faciales) serían más para el conteo de cuántas personas están ingresando, pero en ningún momento se hicieron las pruebas ni nada de eso”, declaró el jefe policial.

Exponen gasto estatal en tecnología de control biométrico

Almacenamiento iba a estar a cargo de firma privada

Hoy se dio a conocer que los datos biométricos de unos 35.000 asistentes al partido de Paraguay-Ecuador en el estadio Defensores del Chaco iban a quedar registrados en una base de datos. Sin embargo, ese banco de datos no iba a estar a cargo del Estado, sino que iban a pertenecer a la empresa Tuti, que podría incluso usarla para propósitos que van más allá de este evento en particular.

Fernando Villasboa, gerente de Licencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) dijo a ABC Cardinal que la intención de implementar métodos de reconocimiento facial en los accesos a los partidos tiene fines de mejorar la seguridad.

“Con la ayuda tecnológica, siempre será un poco más fluido y más controlado el acceso, para también tener una trazabilidad de la gente que ingresa y sale del estadio”, indicó.

El mismo confirmó que el sistema de reconocimiento facial es responsabilidad de la empresa encargada del proceso de venta de entradas, que en este caso es Tuti, perteneciente al grupo Vázquez.

Reconocimiento facial: Corte reconoce el derecho del acceso a la información pública sobre uso de la tecnología

De acuerdo con su explicación, los datos iban a ser administrados en conjunto con la Policía Nacional “en algún momento”, para controlar el ingreso del público al estadio, y detectar personas que no deban ingresar o tengan algún problema judicial. “Va a ser un bien para la sociedad en algún punto”, afirmó.

Sin embargo, la Policía no sabía absolutamente nada sobre el control facial.

Villasboa argumentó que es un método que se utiliza en eventos deportivos de todo el mundo. Consultado con respecto a los problemas jurídicos que implica ese almacenamiento por una empresa privada, respondió que va a conversar al respecto con la Dirección Jurídica de la APF.

Aproximadamente una hora después de estas declaraciones, la APF finalmente tomó la determinación retirar los molinetes antes del partido de la Albirroja.

En Diputados podrían ratificarse hoy como verdugos de la transparencia

Datos personales están vulnerables en Paraguay

Pese a que desde hace años organizaciones civiles vienen trabajando en proyectos para la promulgación de una ley de datos personales, todavía estamos lejos de tener garantías al respecto.

Actualmente, en el Congreso siguen debatiendo un cuestionado proyecto que ni siquiera fue consensuado por los expertos. Según señalaron los mismos, esa iniciativa no solo no garantiza la protección real de datos de la ciudadanía en la totalidad, sino que también atenta directamente contra las leyes de transparencia y acceso a la información pública.

El proyecto está en manos de la Cámara de Diputados actualmente y su tratamiento viene siendo atrasado desde hace más de un mes.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/09/03/albirroja-retiraran-polemicos-molinetes-con-control-biometrico-del-estadio/

Comentarios
Volver arriba