
Caso Hernán Rivas: senador adelanta que se vienen serios problemas judiciales
El Ministerio Público solicitó la reapertura de causa contra el senador colorado ...
El Ministerio Público solicitó la reapertura de causa contra el senador colorado Hernán David Rivas Román y, también lo acusó por la presunta producción de documentos apócrifos. Esto con relación a su presunto título de abogado expedido por la Universidad Sudamericana.
Sobre esta situación, el senador Rafael Filizzola remarcó que puede haber una serie de presentaciones de nulidades de las resoluciones firmadas por Hernán Rivas, si es que se confirma en juicio que su título de abogado es falso.
“Va a haber un debate jurídico importante, porque muchas personas que se vieron afectadas probablemente recurran a una impugnación de las decisiones del jurado”, señaló el senador.
A renglón seguido remarcó: “Yo no recuerdo un precedente como este, pero para hacer una analogía sería lo mismo que la Corte Suprema esté integrada de una manera incorrecta y resuelva una inconstitucionalidad o cualquier otra medida”.
“Esta es una cuestión problemática, lo cual revela la irresponsabilidad de la Cámara de Diputados en su momento, y la enorme responsabilidad del Senado, porque acá ya venía con antecedentes. Todos sabíamos que había un problema de idoneidad, pero también había un problema de falta de título. Era bastante evidente eso", expresó Filizzola.
Consultado sobre la posición de la Fiscalía, que solo se centra en Rivas, contestó que le extraña esa posición, atendiendo que hay una cadena de actuaciones, “Acá hubo una universidad, acá hubo docentes que se prestaron, autoridad de la universidad y del MEC”.
“En caso de que la Fiscalía solo centre su investigación en el senador colorado, la defensa de Rivas puede sencillamente decir, acá tenemos toda la documentación. Si no se investiga el resto de la cadena de responsabilidades, cómo la Fiscalía va a sostener un caso sólido ante un tribunal de sentencia”, señaló“, manifestó el legislador.
Investigar al resto de los responsables“La Fiscalía tiene que determinar claramente si la carrera existió, si la carrera no existió, si él cursó, si él no cursó. Y para eso, necesariamente, tienen que investigar al resto de los responsables”, apuntó Rafael Filizzola.
Luego amplió y sostuvo: “Las personas que le nombraron también son cómplices. Porque a una persona que recién se recibió, que no tiene ninguna experiencia en la profesión, no se le pone a juzgar jueces. ¿Cómo va a juzgar juez una persona que se acaba de recibir? O sea, es una locura".
“Aparte, no tenía tampoco una destacada labor parlamentaria. O sea, se le dio uno de los cargos más importantes y sensibles de la República. Y reitero, en caso de corroborar que el título es falso, vamos a tener serios problemas y las personas que se vieron afectadas van a tener argumentos para reclamar ante la justicia”, concluyó.