Generales Escuchar artículo

“Hambre cero”: estudiantes exigen al MEC pluralidad en proyecto y suman pedidos de que siga la merienda escolar

Miembros de la organización Paraguay Pyahura escracharon hoy al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (...

Miembros de la organización Paraguay Pyahura escracharon hoy al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, por sus declaraciones en favor del “ayuno intermitente”, en una audiencia pública sobre el proyecto “Hambre cero”, realizada el martes, en el Congreso.

Lea más: MEC: manifestación contra propuesta de “ayuno intermitente” del ministro Ramírez

“Que ayunes vos”, fue una de las pancartas dedicadas a Ramírez durante el mitin. “Pensamos que un ministro de Educación debe ser una persona solvente, política y académicamente. Nos sorprende con una declaración repudiable, que como modalidad de merienda escolar plantee el ayuno intermitente”, declaró Ermo Rodríguez, representante de Paraguay Pyahura.

Luis Fernando Ramírez ya grabó hasta la fecha dos vídeos, buscando aclarar que no dijo que el ayuno intermitente sería una modalidad a aplicar.

En el último vídeo, que fue compartido en las cuentas del MEC, aseguró que sus palabras fueron “sacadas de contexto” y que solo expuso teorías sobre el ayuno intermitente.

“Hoy, con toda la ciencia y lo que conocemos sobre el ser humano, se ha visto que es mejor que tenga unos períodos importantes de abstinencia, hoy le llaman ayuno intermitente”, era lo que había afirmado en la audiencia sobre “Hambre cero”.

MEC: estudiantes amenazan con más protestas si no son incluidos

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), amenazó con medidas de fuerza si continúa el hermetismo en torno al plan “Hambre cero”.

Lea más: “Ayuno intermitente” del MEC: pediatras piden fortalecer merienda escolar y aseguran que “niños deben nutrirse todo el día”

“En el MEC, lo que vemos es que tienen asumido que Hambre cero se aprobará, acompañemos o no la propuesta”, lamentó Aylén Barreto, coordinadora ejecutiva del gremio estudiantil.

Afirmó que la Fenaes no acompaña la propuesta como tal, porque cuenta con incongruencias. “Dicen que va a llegar al 100% de los alumnos, pero en el proyecto se menciona que abarcarán los contextos vulnerables. Nos preguntamos bajo qué criterio harán esto”, dijo.

Otro punto es que se mencionan estudios internacionales, pero nunca se muestran estas investigaciones, explicó la secundaria.

MEC: estudiantes y directores piden fortalecer merienda escolar

Los jóvenes también piden fortalecer el programa de merienda y de almuerzo escolar, para que llegue realmente al 100% del alumnado que anuncia el Gobierno.

Lea más: Ministro del MEC habla de suprimir el desayuno escolar y destaca el “ayuno intermitente”

Es que el ministro de Educación, Luis Ramírez, había dicho el 15 de febrero que la merienda no está incluida en “Hambre cero”, que se centralizará en el almuerzo escolar. Expresó que el desayuno en las escuelas “no siempre es como tiene que ser, de verdad, uno realmente nutritivo”.

Pero casi 50 miembros del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) le pidieron esta tarde, en una reunión, que el plan incluya la merienda en los centros educativos. El MEC decidió prohibir a periodistas la toma de imágenes audiovisuales y fotográficas de este encuentro.

“No hay absolutamente nada. Todos son discursos, teoría, proyectos y mucha filosofía”, dijo el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, al salir de la reunión, consultado sobre el proyecto Hambre Cero.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/03/14/hambre-cero-estudiantes-exigen-al-mec-pluralidad-en-proyecto-y-suman-pedidos-de-que-siga-la-merienda-escolar/

Comentarios
Volver arriba