
Yvoty Rape abrió sus puertas en Cabañas: un circuito de flores, cultura y tradición
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), valoró el esfuerzo comunitario y resaltó que la feria es fruto del trabajo de “la gente joven y trabajadora de Cabañas”. Enfatizó además qu...
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), valoró el esfuerzo comunitario y resaltó que la feria es fruto del trabajo de “la gente joven y trabajadora de Cabañas”. Enfatizó además que el Yvoty Rape no solo representa un impulso económico para la localidad, sino también un espacio que fortalece la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la comunidad.
La mesa de presentación estuvo integrada por el presidente de la Asociación de Feriantes, Bernardo Penayo; los vicepresidentes, Elías Maidana; el concejal Emilio Ortega. El intendente Diego Riveros; el jefe de Gabinete, Víctor Zárate; y la madrina de la feria, Élida Núñez, quienes acompañaron oficialmente la apertura y compartieron palabras de aliento a los productores y emprendedores.
La feria permanecerá habilitada hasta el 28 de septiembre, sobre la avenida Gaudioso Núñez de Cabañas, en horario de 8:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.
Los organizadores invitan a las familias a recorrer el circuito floral, disfrutar de la exposición de productos y apoyar a los pequeños productores que año tras año mantienen viva la tradición.
Además de la exhibición, el evento se convierte en un punto de encuentro cultural, donde los visitantes pueden conocer más sobre el valor de las flores en la vida cotidiana, compartir con los artesanos y degustar comidas típicas que forman parte del patrimonio gastronómico de la región.
Expo Yvoty Rape: motor económico que favorece a unos 400 productores
Cabañas, epicentro de floresCabañas se ha consolidado como un verdadero epicentro de flores en el departamento de Cordillera, gracias al esfuerzo constante de sus productores y familias que mantienen viva la tradición de cultivar la tierra con amor y dedicación.
Cada temporada, los viveros y jardines de la zona se llenan de color y frescura con una amplia variedad de especies, que van desde las tradicionales rosas, claveles y orquídeas, hasta cactus y suculentas que conquistan por su belleza y resistencia.
Este movimiento no solo atrae a turistas y visitantes en busca de plantas para embellecer sus hogares, sino que también fortalece la economía local y la identidad cultural de la comunidad.
Así, Cabañas no solo se destaca por su producción florícola, sino que se convierte en un punto de encuentro donde se celebra la creatividad, el trabajo comunitario y el valor de las raíces que florecen en cada rincón del distrito.
UbicaciónLos visitantes que vienen de Asunción por la ruta PY02 deben entrar en la rotonda ubicada en el punto donde se encuentra la cruz peregrina y tomar la vía que conduce a la ciudad de Atyrá y que cruza al costado del Centro Expo Flora, en el kilómetro 48. Continuar por este trayecto hasta el desvío a la avenida Gaudioso Núñez que atraviesa la compañía Cabañas.
Al ingresar a la avenida Coronel Gaudioso Núñez ya se observarán los primeros viveros de plantas.