
Video: así será el futuro Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación
Durante un acto realizado en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, que estuvo por Encarnación este viernes, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dina...
Durante un acto realizado en presencia del presidente de la República, Santiago Peña, que estuvo por Encarnación este viernes, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, reveló la maqueta digital del resultado de las inversiones en el Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub. Los trabajos están proyectados para realizarse en tres años.
La Municipalidad de Encarnación, en cesión de terreno al Estado, transfirió un bien de dominio privado valuado en 19 millones de dólares al Estado paraguayo, con el compromiso de una inversión de U$S 10 millones por parte de la Dinac. La cesión fue simbólica, con un costo de 340 millones de guaraníes (menos de 50 mil USD), con una cláusula que exige inversión en un plazo de tres años, o el bien volverá al municipio.
Entretanto, Mendoza confirmó una inversión actual de U$S 9 millones, que podría alcanzar los 14 millones antes de fin de año. Para las fechas en Paraguay del Rally Mundial, se realiza un pabellón de contingencia para ampliar la capacidad de atención de la estructura, y que pueda ser rehabilitado bajo la categoría H24, para funcionar como internacional las 24 horas, desde el 7 de agosto.
El bloque transitorio de contingencia, de 1.060 m², será utilizado como salón de embarque, desembarque y servicios para el aeropuerto. El módulo de contingencia es construido por la empresa Bau S.A., con una inversión de G. 5.000 millones.
Aeropuerto de Encarnación: Peña destaca avances en las obras
Proyecto de ampliaciónLa estructura proyectada estima una inversión de G. 23.000 millones, que se encuentra en la etapa de evaluación de ofertas, según datos de la Dinac. El proyecto prevé triplicar el espacio estructural de la terminal aeroportuaria.
La plataforma de embarque está siendo ampliada para resguardar a más de 100 aeronaves. Entretanto, la pista de aterrizaje no será modificada, debido a que su estructura está acondicionada para soportar aviones de hasta 50 toneladas, tipo Boeing 737, con hasta 120 pasajeros.
La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi anunció su retorno a Paraguay con una nueva ruta aérea que conectará Encarnación con Buenos Aires. La empresa comunicó que los vuelos comenzarán a operar “próximamente”, aunque aún no se confirmó la fecha exacta.