Generales Escuchar artículo

Veda pesquera: indígenas denuncian que no cobran subsidio prometido por el Gobierno

La veda pesquera se inició el 1 de noviembre para aguas nacionales y ríos compartidos con la Argentina y el Brasil, medida ...

La veda pesquera se inició el 1 de noviembre para aguas nacionales y ríos compartidos con la Argentina y el Brasil, medida del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades), que busca proteger la fauna ictícola en etapa de reproducción y crecimiento de peces.

La prohibición rige hasta el 20 de diciembre para las aguas compartidas con la Argentina y aguas nacionales, mientras que se extiende hasta el 31 de enero para los cauces hídricos compartidos con Brasil.

Lea más: Veda: decomisan pescados en Cerrito

Como medida de compensación, el Gobierno emite subsidios para las personas que se dedican casi de manera exclusiva a la pesca comercial y también, para aquellas personas que dependen del pescado para el alimento familiar.

Los indígenas se encuentran en ambos grupos de población. Por un lado, comunidades de aborígenes dependen de la pesca para subsistir económicamente y por el otro, principalmente en los sitios más aislados, requieren del pescado para el consumo diario.

Veda pesquera: indígenas de Alto Paraguay protestaron ante falta de subsidio

Esta mañana, miembros de tres comunidades indígenas protestaron en el departamento de Alto Paraguay debido a que desde hace 17 días que recibieron las tarjetas para cobrar el subsidio, de parte del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), sin embargo, hasta la fecha, no tienen depositado el dinero para el cobro correspondiente.

Lea más: Pescadores de Ñeembucú recibieron víveres

“El 26 de noviembre recibimos la tarjeta, rovy´a akue rorecibí. Nos dijeron que en 72 horas (íban a cobrar), pero hoy se cumplieron 17 días, demasiado mucho ya esperamos”, relató Gilberto Zeballos, presidente de la Asociación de Pescadores de Alto Paraguay, Comunidad Puerto Diana.

El líder indígena pidió a las autoridades locales su intervención para que les depositen el dinero del subsidio lo antes posible.

Veda pesquera: MDS anunció con bombos y platillos el aumento del subsidio

El 21 de noviembre el MDS anunció con bombos y platillos el incremento del monto de subsidio para los pescadores durante el tiempo de veda. “La novedad es que luego de 10 años, el presidente Santiago Peña anunció un aumento en el monto asignado”, publicaron en su sitio web.

Lea más: Veda pesquera: multas de hasta 300 jornales y 5 años de cárcel por infracción

Supuestamente, durante todo el año, los técnicos del Programa de Pescadores de esta cartera, realizaron trabajos de monitoreo y revisión de la actividad pesquera. Según el MDS, se mantuvieron en constante comunicación con organizaciones que nuclean a los pescadores, quienes “tienen la indicación de retirar sus tarjetas de las agencias del Banco Nacional de Fomento de sus respectivas localidades”.

No obstante, las comunidades indígenas de Puerto Diana, 14 de Mayo y Puerto Esperanza de Alto Paraguay, reclamaron que aún no cobraron este beneficio, pese a que hace más de dos semanas tienen las tarjetas para el procedimiento.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/13/veda-pesquera-indigenas-denuncian-que-no-cobran-subsidio-prometido-por-el-gobierno/

Comentarios
Volver arriba