
Vecinos de la compañía Chako’i de la capital de Misiones piden urgente reparación de camino vecinal
Los pobladores de la comunidad de Chako’i, compañía de ...
Los pobladores de la comunidad de Chako’i, compañía de San Juan Bautista, distante a unos 15 kilómetros del casco urbano, están en una emergencia vial, ya que un trayecto de 3 kilómetros se encuentra en muy mal estado, al igual que un puente que está desbordado y es muy peligroso para los transeúntes.
En ese sentido, Hugo Del Puerto señaló que ya presentaron varias notas de pedido a la Municipalidad y a la Gobernación, pero hasta ahora no obtuvieron respuesta.
San Ignacio: temporal deja varias viviendas destechadas
“Nuestra situación es un poco preocupante y, a la vez, muy triste porque nuestros gobernantes nos han abandonado. Nuestro camino, la última vez que se reparó y tuvo un buen mantenimiento, fue hace 7 años y desde ahí jamás le hicieron caso”, dijo.
Agrego que en la zona hay un pequeño puente de alcantarilla que ya está colapsando en un costado, del cual uno de los tubos ya fue arrastrado por el agua y la falta de mantenimiento. Este camino es muy transitado ya que utilizan los niños que van a la escuela y los productores que sacan sus cosechas para la venta en la ciudad, y el miedo diario es que ocurra un accidente”, indicó Del Puerto.
Agregó que diariamente por este camino están transitando unas 30 personas, ya que es una zona donde se cuenta con una gran cantidad de productores lácteos, hortícolas y avícolas, y tienen que salir a vender sus productos en la ciudad de San Juan Bautista.
“Desde hace 3 años estamos presentando notas de pedido para la reparación tanto del camino como del puente, y siempre nos decían que vamos a irnos el lunes, y al parecer no le pusieron fecha ni año a ese lunes que iniciarían los trabajos de reparación”, manifestó.
Los pobladores específicamente requieren la reparación del puente, la reparación del camino, así como una buena canalización. “Las autoridades están esperando que ocurra alguna desgracia para después actuar”, concluyó Hugo Del Puerto.