Generales Escuchar artículo

Urología de IPS sigue saturado, pero prometen acortar lista de espera desde la próxima semana

Desde el 2023, el Servicio de Urología funciona en el ...

Desde el 2023, el Servicio de Urología funciona en el Hospital Ingavi. En los últimos meses, se acrecentaron las quejas por las largas esperas para acceder a consultas y cirugías.

El jefe de Urología del Ingavi, doctor Daniel Romero, aseguró que la saturación en el servicio surgió cuando dos días de quirófano destinados a cirugías menores fueron cedidos al área de endoscopia digestiva, lo que generó la suspensión de procedimientos ambulatorios y una lista acumulada de 187 pacientes.

Adultos mayores deben pasar la noche en el IPS para consultar con un cardiólogo

Indicó que el hospital hoy tiene dos quirófanos para cirugías de alta y de mediana complejidad y un quirófano para las cirugías de baja complejidad, que son las cirugías con anestesia local ambulatoria, que no requieren internación.

“Como este es un hospital de alta complejidad, tuvimos que sacrificar dos días. Antes operábamos en ese quirófano de cirugías locales, los días lunes, miércoles y viernes. Entonces, en una reunión y atendiendo las necesidades reales de un hospital de tercer nivel de alta complejidad como Ingavi, priorizamos las endoscopias digestivas, que es un requerimiento importante para cirugía general”, manifestó.

Agregó que las endoscopias digestivas son urgentes para los pacientes y por ello reservaron dos días para gastroentolorología.

“Entonces, lo que ocurrió fue que todos esos pacientes que estaban agendados, y eran lunes y miércoles, que son los días que perdimos, tuvimos que reprogramar y nuestra lista se extendió hasta un número importante, actualmente 187 pacientes a la fecha”, indicó.

IPS postergó cirugías de urología por falta de camas, denuncian

Recuperación de quirófanos

El profesional resaltó que tuvieron una reunión con la Gerencia de Salud del IPS y se resolvió que desde la próxima semana Oftalmología se trasladará a la Clínica 12 de Junio, liberando así los quirófanos para Urología. Con esto, se recuperarán los días perdidos y, además, se prevé ampliar el uso de salas también en el turno tarde, lo que permitirá duplicar la productividad, según prometió.

Indicó que ahora hacen aproximadamente 12 cirugías semanales y con la reorganización esperan poder incluso duplicar esa cifra, para así acortar la lista de espera lo más pronto posible. Aseguró que irán llamando a los pacientes que forman parte de esa larga lista, con orden de prioridad.

IPS admite 48 faltantes en su lista de medicamentos

Alta demanda y largos tiempos de espera

El médico aseguró que el Hospital Ingavi es prácticamente el único centro del IPS que realiza cirugías urológicas de alta complejidad, lo que mantiene a su servicio con ocupación plena todo el año.

Detalló que se realizan entre 300 y 350 cirugías mensuales. Actualmente, tienen 24 camas de internación y 6 ambulatorias, con 100% de ocupación permanente.

Romero aseveró que las cirugías oncológicas tienen prioridad inmediata, mientras que la espera para casos de litiasis no complicada ronda los tres meses, pese a que los asegurados afirman que el tiempo de espera puede llegar a ser mucho más largo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/09/urologia-de-ips-sigue-saturado-pero-prometen-acortar-lista-de-espera-desde-la-proxima-semana/

Comentarios
Volver arriba