Generales Escuchar artículo

Uno de los barrios más caros de Asunción convertido en vertedero a cielo abierto

El barrio Recoleta es uno de los más caros en Asunción, pero eso, no le deja exento de las consecuencias de una mala administración comunal. Las veredas se volvieron intransitables para los tran...

El barrio Recoleta es uno de los más caros en Asunción, pero eso, no le deja exento de las consecuencias de una mala administración comunal. Las veredas se volvieron intransitables para los transeúntes por la cantidad de basura acumulada, ante la falta de recolección.

Los vecinos de la zona se quejan ante la desidia que afecta a su barrio, llena de moscas y alimañas, además del nauseabundo olor de la basura acumulada y el mal aspecto que dejan.

Pero Recoleta no es el único barrio afectado, también denuncian la falta de recolección de basura en los barrios: Mariscal López, Herrera, Santa María, Ytay, entre otros.

En la zona del Club Internacional de Tenis (CIT), zona de la triple frontera: Asunción, Fernando de la Mora y Luque, el problema es el mismo.

En un patio baldío al lado de una conocida empresa, sobre la calle Máximo Caballero, se encuentra un vertedero a cielo abierto, donde, según denuncian, los “carriteros” también tiran su basura en horas de la noche.

A pocos metros de ese lugar, justo en la esquina de la calle Sta. Margarita de Youville y Gral. Garay, frontera entre la capital y Fernando de la Mora, en el barrio Santa María, se encuentra una plaza que es utilizada como basurero, a pesar de las actividades deportivas que allí se realizan a diario.

“Bello panorama” en Asunción: falta de recolección de basura en casi todos los barrios

Respuesta de la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Servicios Urbanos (DSU) informó que el servicio de recolección de basura domiciliaria se encuentra prácticamente normalizado en toda la ciudad, tras los inconvenientes registrados en los últimos días, a causa de fallas mecánicas en varios camiones recolectores.

Sin embargo, la realidad en los barrios es otra. La basura acumulada en contenedores y veredas indican todo lo contrario.

La jefa de Prensa de la DSU, Domitila Benítez, explicó que la problemática se debió al desgaste propio de los móviles, que requirieron reparaciones específicas.

“Hoy por hoy ya estamos con cobertura prácticamente completa en los turnos mañana, tarde y noche, en todas las zonas de recolección. Además, habilitamos, de manera temporal, un turno de madrugada, para reforzar el servicio en los barrios más cargados”, señaló.

Asegura que la Municipalidad cuenta con la suficiente flota de vehículos recolectores de basuras, lo que permite garantizar la cobertura en los 68 barrios de Asunción.

Anunció que se prevé que, para el sábado próximo, el servicio quede totalmente regularizado, cumpliendo con la frecuencia establecida de tres veces por semana en cada barrio.

Indicó que, para ese fin, se encuentra habilitada la línea 0985-853144, disponible para llamadas y mensajes de WhatsApp.

“La vía más práctica es el WhatsApp, porque nos permite identificar con mayor rapidez las zonas afectadas, gracias a la ubicación y fotografías que envían los vecinos”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/09/19/uno-de-los-barrios-mas-caros-de-asuncion-convertido-en-vertedero-a-cielo-abierto/

Comentarios
Volver arriba