
Tribunal inició juicio a “Tío Rico” y otros acusados en A Ultranza, pese a pedido de postergación
El Abg. Álvaro Arias, defensor del supuesto capo narco Mig...
El Abg. Álvaro Arias, defensor del supuesto capo narco Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano, solicitó la postergación del juicio oral para su cliente y otros 17 acusados en la causa A Ultranza, sin embargo el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado que preside la jueza María Luz Martínez e integran Federico Rojas y Dina Marchuk, resolvió no hacer lugar al pedido y dio inició al juzgamiento, con el planteamiento de incidentes.
“Tío Rico” y otros 17 acusados en caso A Ultranza afrontan juicio desde hoy
Arias argumentó que Insfrán Galeano es el único de los procesados en el caso A Ultranza que guarda prisión en la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Minga Guazú, donde debe cumplir un estricto protocolo establecido por la jueza de Garantías Rosarito Montanía. Por ejemplo, el procesado solo puede comunicarse con sus defensores los lunes y martes, a través de un télefono y separados por una mampara transparente y custodiados por dos militares cada lado.
El letrado agregó la cárcel de Minga Guazú es una penitenciaría para personas condenadas y que “Tío Rico” es el único procesado que cumple prisión preventiva en el lugar. Al respecto, agregó que en principio podían tener contacto con su cliente por espacio de una hora, los lunes y martes, pero que últimamente ese tiempo se redujo a 20 minutos; por lo que solicitó al tribunal que dicha comunicación pueda ampliarse a dos horas por día, de lunes a viernes, a fin de preparar la estratega defensa para el presente juicio oral.
El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado rechazó la postergación del juicio, pero resolvió arbitrar los mecanismos con el Ministerio de Justicia para que la defensa pueda tener mayor tiempo para comunicarse esta semana con “Tío Rico”, quien participa del juzgamiento por medios telemáticos desde su lugar de reclusión; y luego de escuchar los incidentes de Fiscalía y las primeras defensas programó la continuidad del juicio oral para el lunes 14 de julio, a las 8:30.
“Tío Rico” pudo fugarse del penal de Minga Guazú y reveló al fiscal por qué no lo hizo
Incidentes de acusados en caso “A Ultranza Py”De los 18 acusados, ocho defensas pudieron plantear sus incidentes en la audiencia de este lunes, además del fiscal antidrogas Deny Yoon Pak, quien también solicitó la inclusión de algunos documentos que sustentan la acusación del Ministerio Público en la causa A Ultranza.
La defensa de Conrado Insfrán, hermano de “Tío Rico”, solicitó la inclusión de la pericia de microaspirado, realizado como anticipo jurisdiccional de pruebas; además del informe psiquiátrico y la realización de un examen toxicológico para el procesado.
Por su parte las defensas del exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio, Luis Sebriano y José Enrique Gamarra también plantearon la inclusión probatoria de los certificados de buena conducta de los procesados, en su lugar de reclusión; antecedentes penales, informes toxicológico y psiquiátrico; e informes sobre los trabajos que realizan dentro de la prisión.
Exdiputado Juan Carlos Ozorio era clave para ocultar bienes de narcos
En cuanto al empresario Alberto Koube Ayala, su pareja María Noelia Colmán Alarcón, y su hermana Fátima Koube Ayala; los abogados defensores Josefina Aghemo y Raúl Caballero pidieron la inclusión de 7 testigos para que declaren en el presente juicio oral.
“Tío Rico” y Ozorio encabezan lista de acusadosLa lista de acusados por el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak es encabezada por el sindicado líder paraguayo de la estructura dedicada al narcotráfico internacional, Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano, el exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio y el señalado como principal brazo logístico de la estructura Luis Fernando Sebriano González.
También afrontan juicio oral el pastor José Alberto Insfrán Galeano y Conrado Ramón Insfrán Villar, hermanos de “Tío Rico”; el considerado líder del esquema de lavado de dinero del grupo Alberto Koube Ayala; la pareja de éste último María Noelia Colmán Alarcón, y su hermana Fátima Koube Ayala.
Los demás acusados en la presente causa son Rodrigo Emilio Montalva Agüero, supuesto hombre de confianza de “Tío Rico” y secretario del otro presunto cabecilla del grupo criminal, el uruguayo prófugo de la Justicia Sebastián Marset; así como María Virginia Araki, esposa de Federico Ezequiel Santoro Vassallo; José Enrique Gamarra Villalba, Reina Mercedes Duarte Aguilera, Magno Deleón Villalba y Alexis Vidal González Zárate.
A Ultranza: tribunal unifica los procesos de 18 acusados de cara al juicio oral
Finalmente, también afrontan acusación por parte del Ministerio Público Anibal Estigarribia Casco y su hijo Luis Iván Estigarribia; María Nathalia Aranda y Joceline Odorico.