Generales Escuchar artículo

Trasladan a pacientes del Hospital Regional de Encarnación al nuevo Hospital General de Itapúa

En las primeras horas de funcionamiento del Hos...

En las primeras horas de funcionamiento del Hospital General de Itapúa (HGI), se reporta la atención de 32 pacientes en el área de urgencias, además de la realización de la primera cirugía en el nuevo centro asistencial. Esto, según el primer informe de su nuevo director, el doctor Juan María Martínez, quien continúa como titular de la Séptima Región Sanitaria, hasta que se designe un o nuevo.

La primera intervención quirúrgica consistió en la atención en el área ginecobstetra para una paciente proveniente de Hohenau, Itapúa. La cirugía se realizó de manera efectiva y la beneficiada se encuentra en recuperación.

En paralelo, se desarrolla el traslado progresivo de pacientes desde el Hospital Regional de Encarnación (HRE), que próximamente será recategorizado como hospital básico tras el funcionamiento del Gran Hospital del Sur.

El trabajo de llevar a los pacientes se realiza con ocho ambulancias, tres de ellas especializadas, que son parte de la flota del hospital y del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), de su sede en Encarnación.

Aeropuerto de Encarnación: Peña destaca avances en las obras

A partir del lunes, funcionarán los consultorios ambulatorios en el nuevo Hospital General de Itapúa, en un horario de 7:00 a 20:00. Los traslados continuarán por prioridad hasta la semana que viene.

Capacidad de atención

Cuenta con un depósito de medicamentos e insumos para una demanda aproximada de un mes. Los mismos serán repuestos en algunos casos cada 15 días, mientras que otros, una vez al mes, según Martínez.

Tendrá una capacidad operativa para atender a cerca de 2.000 pacientes a diario, lo que representa cuatro veces lo que atendía en urgencias el Hospital Regional de Encarnación por fin de semana.

Según el médico ya hubo solicitudes desde central para traslados de pacientes hasta el nuevo hospital, en las pocas horas de funcionamiento.

“Falta muchísimo en Salud”, reconoce Peña en inauguración del Gran Hospital del Sur

Transporte público

Desde la mañana de este sábado también empezó a operar el servicio de transporte público hasta el nuevo nosocomio, que realiza el trayecto desde Capitán Miranda hasta el Circuito Comercial de Encarnación.

El trayecto está a cargo de la empresa Misión Paraguay S.A., que realizaba ese trayecto habitualmente. Esto fue informado por su representante legal en Paraguay, Juan Cabrera.

El acceso al hospital cuenta con una avenida pavimentada de 1,5 kilómetros. Está asegurado medio tramo, que comprende un carril para cada sentido. El consorcio responsable de la obra continúa los trabajos, que estiman serán entregados a finales de agosto.

El Hospital General de Itapúa

Fue habilitado el 25 de julio de este año por el presidente de la República, Santiago Peña. Es considerado el hospital más grande y mejor equipado del interior del país, entre los establecimientos del sistema de Salud Pública. La estructura posee siete bloques que representan 44.000 m² de construcción, lo que equivale al doble del tamaño del recientemente inaugurado Hospital General de Coronel Oviedo.

La obra fue aprobada, adjudicada e iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, en 2021. Representa una inversión de G. 275.493.027.119, adjudicada al Consorcio Hospitalario del Sur, representado legalmente por Luis Gulino y Marcial Manuel López Cano.

Control integrado funcionará desde el lunes en el puente internacional Encarnación-Posadas

Está compuesto por la Sociedad Constructora del Chaco S.A., representada por Marcial Manuel López Cano y Luis María Gulino Canese; la Constructora Díaz Martínez, representada por el ingeniero Ricardo Díaz Martínez; ASCENT S.A., representada por Juan Esteban Carrón, Sebastián Cabello y Juan Carlos Ruggeri; y Estructura Ingeniería S.A. (EISA), de Alberto Palumbo.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/26/trasladan-a-pacientes-del-hospital-regional-de-encarnacion-al-nuevo-hospital-general-de-itapua/

Comentarios
Volver arriba