Generales Escuchar artículo

Trabajadores repudian apuro para aprobación de ley de Superintendencia de Jubilaciones

El presidente del Congreso, Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), anunció que este martes buscarán nuevamente la aprobación del polémico proyecto de ley que crea la ...

El presidente del Congreso, Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), anunció que este martes buscarán nuevamente la aprobación del polémico proyecto de ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones. Sería en una segunda sesión extraordinaria que arrancaría al concluir la primera.

Eduardo Ojeda, dirigente de la Corriente Sindical Clasista (CSC), manifestó su rechazo a la intención del cartismo. “Esta es una dictadura. Es un atropello a la democracia. Alerta la ciudadanía y sectores democráticos. Esto hay que parar, no pueden actuar así las autoridades del Legislativo y Ejecutivo, de manera impune. Están atropellando la democracia”, dijo.

“Repudiamos este hecho, el cartismo está desesperado porque se está tomando conciencia a nivel nacional. (El senador) Dionisio Amarilla es un mercenario, es sinvergüenza, un corrupto, no tiene piedad de la gente, no le interesan los jubilados, sino llenarse su bolsillo. Asquerosamente miente”, agregó.

Lea más: Peña y sus aliados arremeterán para aprobar el saqueo de fondos del IPS

Convocan a protesta en plazas del Congreso

Cuestionó al presidente Santiago Peña y los parlamentarios cartistas por intentar apurar la creación de la Superintendencia de Jubilaciones.

“Imagínense a escondidas. Un tramposo es Santi Peña y sus parlamentarios. A escondidas esto es, no darle oportunidad a la gente para que pueda por lo menos observar la decisión que ellos toman. No se van a escapar de los jubilados”, dijo.

Ojeda instó a la ciudadanía a salir a las calles para protestar en contra de la intención cartista. La convocatoria es en las plazas que están ubicadas alrededor del Congreso.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2023/12/12/trabajadores-repudian-apuro-para-aprobacion-de-ley-de-superintendencia-de-jubilaciones/

Comentarios
Volver arriba