Generales Escuchar artículo

Tesoro transfirió 14% más de recursos para financiar gastos presupuestados

La cartera de Economía dio a conocer en la f...

La cartera de Economía dio a conocer en la fecha el informe de “Situación Financiera de la Tesorería General” al mes de noviembre, elaborado por la Dirección General del Tesoro Público.

El informe emitido mensualmente contiene datos sobre los ingresos obtenidos a través las diferentes fuentes (recursos del Tesoro, crédito público y recursos institucionales), la distribución de estos recursos para la ejecución de los programas presupuestados y las transferencias realizadas, entre otros.

A poco de finalizar el año, el gasto público sigue aumentando

Según refiere, al mes de noviembre, el Tesoro transfirió recursos por más de G. 52 billones (US$ 7.017,4 millones, al tipo de cambio del presupuesto) a las diversas instituciones públicas, para la ejecución de los gastos presupuestados.

El monto representa un aumento de G. 6,5 billones (US$ 882,8 millones) y equivale a 14,4% más que la realizada en el mismo periodo del año pasado.

Gastos financiados por el Tesoro

Los fondos fueron destinados a los siguientes gastos: a servicios personales o gasto salarial, G. 19,3 billones; que implica un incremento del 7,2% con respecto al año pasado; a servicios básicos, G. 125.780 millones, que implica una reducción del 12%.

A jubilaciones y pensiones, por su parte, se transfirió G. 7,2 billones, creció 10,9%; mientras que las transferencias sumaron G. 5,6 billones, 33,4% más que el año pasado.

La deuda pública sigue creciendo

El pago de la deuda pública demandó recursos por G. 8,9 billones, monto que refleja un incremento del 31,7%; en tanto que para las inversiones se destinaron G. 3,6 billones (US$, que significa una caída del 9,2% con relación al ejercicio anterior.

Más recursos para medicamentos

También se transfirió G. 305.463 millones para alimentos, que equivale a 16,9% más; a medicamentos se destinaron G. 3,4 billones, creció 77% comparado con el mismo periodo del año pasado, aunque el reclamo por la falta de fármacos en los hospitales público es constante.

Para la compra de combustibles se transfirió G. 266.792 millones, que significa una suba del 13,2%; y otros gastos se llevaron G. 3,1 billones, una reducción de 6,2%.

Peregrinos y pobladores de Caacupé piden que el presidente Santiago Peña atienda el reclamo de la falta de medicamentos

El informe menciona que las transferencias realizadas de enero a noviembre de 2024, con todas las fuentes de financiamiento, muestran un crecimiento interanual del 14,4%.

“Si se observa lo financiado con recursos del Tesoro (FF10), se verifica un incremento del 13,9%, explicado principalmente por los rubros de Deuda y Servicios Personales”, indica el informe.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2024/12/12/tesoro-transfirio-14-mas-de-recursos-para-financiar-gastos-presupuestados/

Comentarios
Volver arriba