
Tercera condena para RGD, esta vez de 6 años de cárcel por hurto de cheques de un juzgado
Ramón González Daher cuenta desde hoy con una tercera condena, esta vez de seis años de cárcel, por delitos varios...
Ramón González Daher cuenta desde hoy con una tercera condena, esta vez de seis años de cárcel, por delitos varios derivados del hurto de cheques de un juzgado. Las otras condenas que pesan contra el extitular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) son de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y de 7 años de pena privativa de libertad por denuncia falsa.
El Tribunal de Sentencia presidido por Juan Carlos Zárate Pastor e integrado por María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro declaró probada la acusación presentada por el fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (Udea), con relación al hecho punible de reducción.
Fiscal solicitó condena de 12 años de cárcel para RGDRecordemos que en sus alegatos finales, el representante del Ministerio Público solicitó una condena de 12 años de pena privativa de libertad para RGD, por quebrantamiento del depósito y hurto agravado, en calidad de instigador; y por reducción como autor.
RGD: Fiscalía pide condena de 12 años por hurto de cheques
La Fiscalía sostuvo en juicio que el condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, en su afán de recuperar las hojas de cheque incautadas de su poder en el marco de la causa que finalizó con su condena, habría inducido a una persona con acceso al juzgado, entre febrero y julio de 2021, a sustraer los 471 cheques.
Al inicio de la jornada de hoy, el Tribunal de Sentencia comunicó a las partes la decisión de realizar la advertencia del artículo 400 del Código Procesal Penal y dio un plazo de 1 hora más, a fin de que la defensa pueda prepararse para la eventual calificación del hecho punible de reducción.
El Artículo 400 del CPP establece que si el tribunal observa la posibilidad de una calificación jurídica que no ha sido considerada por ninguna de las partes, advertirá al imputado sobre esa posibilidad, para que prepare su defensa.
Al momento de dar a conocer su veredicto, el Tribunal de Sentencia explicó que las evidencias presentadas en juicio permiten concluir que la conducta del acusado configura el delito de reducción, en calidad de autor, no así los demás hechos punibles referidos por el Ministerio Público en su acusación. En consecuencia, la pena establecida para el referido delito es de seis años de cárcel.
RGD utilizó cheques hurtados de juzgado para “apretar” a víctimas de usuraLa desaparición de dichas evidencias fue denunciada por la actuaria de Sentencia Mariana Laterra, el 5 de agosto de 2021 y, según la misma, los cheques fueron recibidos entre el 5 y el 8 de febrero del año 2021 por la entonces actuaria del juzgado penal de Garantías, Luz Portillo.
Empresario entrega 90 cheques recuperados de RGD
En el ámbito judicial, nunca se pudo determinar quien fue la persona que sacó el paquete de cheques del depósito de evidencias del juzgado, cuyo acceso no fue violentado.
Las sospechas recayeron posteriormente sobre González Daher luego de que Alberto Antebi denunciara ante la Fiscalía que el usurero utilizó tres de los cheques hurtados del juzgado para reclamar el pago de una supuesta deuda (que Antebi afirma que ya está pagada).
Posteriormente, otras dos víctimas hicieron denuncias similares, pues igualmente fueron requeridas por RGD para el pago de deudas ya canceladas, para lo cual el ahora condenado utilizó cheques que hacían parte del sobre con evidencias hurtado del Palacio de Justicia.
MP acusa y pide juicio para RGD por el hurto de 471 cheques de un juzgado
Defensa de Ramón González Daher solicitó absoluciónLa defensa de RGD, a cargo de los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, solicitó la absolución de su defendido en sus alegatos finales.
Los defensores sostuvieron que el Ministerio Público no probó quién es el autor del quebrantamiento del depósito y el hurto agravado. En cuánto al hecho punible de reducción, la defensa argumentó que tampoco fue probado por la Fiscalía.
“Por lo tanto, no se puede pretender una condena por instigación sin tener al autor. Condenarle a mi representado es dejarle impune al autor”, expresó la abogada Raquel Talavera al argumentar el pedido de absolución de su defendido.
Raquel Talavera agregó que a la Fiscalía le resultó más fácil cargar sobre un particular (en este caso Ramón González Daher) la responsabilidad de la custodia de los cheques, cuando que debió investigar a magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
Ramón González Daher participó de su juicio oral y público desde su lugar de reclusión, la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde se encuentra recluido desde diciembre de 2023.
Paralelamente, se tramitan otros dos procesos por maniobras detectadas en las causas abiertas al González Daher.