
Superintendencia de Jubilaciones: MEF recuerda que plazo para postularse vence el 12
El ...
El Consejo de Seguridad Social (CSS) lanzó la convocatoria el pasado 28 de octubre, conforme a lo establecido en la Ley Nº 7235/2023 “Que reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones, en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional”.
La convocatoria a concurso público de méritos y aptitudes -Ad Referéndum- está dirigido a todas las personas de nacionalidad paraguaya que reúnan los requisitos constitucionales y legales para integrar la terna de candidatos al cargo de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, señala el MEF.
El plazo para que los interesados se postulen al cargo vence el próximo miércoles 12 y los requisitos generales son los siguientes: ser de nacionalidad paraguaya, poseer reconocida honorabilidad, poseer idoneidad en materia económica, financiera o de seguridad social y dedicación exclusiva al cargo (excepto docencia parcial), y no encontrarse comprendido en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en los artículos 21 y 22 de la Ley N° 7235/2023.
Proceso para la postulaciónEl MEF explica que la postulación deberá realizarse exclusivamente en formato digital, mediante el envío de toda la documentación (obligatoria y opcional) al correo electrónico: secretariaejecutivacss@mef.gov.py.
Señala que en caso de ser admitido al concurso, el postulante deberá presentar posteriormente la documentación en formato físico.
Fernández Valdovinos fue designado presidente del Consejo de Seguridad Socia
“El proceso de selección se desarrollará bajo criterios de objetividad, transparencia e imparcialidad, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades y la elección de las personas más idóneas para el cargo”, indica la nota del MEF.
La Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones tendrá a su cargo la dirección, regulación, supervisión y control prudencial del sistema nacional de jubilaciones y pensiones, garantizando la adecuada administración de los recursos previsionales bajo los criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad para proteger los derechos de los afiliados y beneficiarios y asegurar la sostenibilidad del sistema, añade el informe de la cartera.
La publicación de los resultados de cada etapa se realizará a través de las plataformas oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y el Banco Central del Paraguay (BCP), indica la nota.
A casi dos años de la promulgación de la leyA casi dos años de la promulgación de la ley que crea el Consejo de Seguridad Social y la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, aprobado en tiempo récord a pesar de la fuerte oposición de sindicatos de trabajadores y gremios de jubilados, se busca completar el proceso para el funcionamiento de la entidad.
Dicho consejo es el encargado de integrar la terna de candidatos que será elevado a consideración del presidente de la República, para la elección del superintendente de jubilaciones y pensiones.
Caja Fiscal: sindicato del MEF se pronuncia en contra de la reforma
El consejo está integrado por tres representantes del sector oficial: el ministro del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, que presidente el organismo; el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS, Mónica Recalde.
Además, un representante de los trabajadores, nombrado con carácter provisional, Jorge Sebastián López Luraghi; un representante de los jubilados, nombrado con carácter provisional, Rody Hernán Ozuna Paredes; y un representante de los empleadores, designado a propuesta de Feprinco, Enrique Vidal Lovera.
Cajas que serán supervisadas por la SuperintendenciaLa Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones será la encargada de supervisar al Instituto de Previsión Social (IPS), la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE); la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal; la Caja de Seguros Sociales de Empleados y Obreros Ferroviarios.
Jubilado municipal inicia medida de fuerza ante falta de pago salario
Igualmente, a la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú Binacional (Cajubi), la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria); el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para los Miembros del Poder Legislativo de la Nación (Caja Parlamentaria); y a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas (Caja Fiscal).
También se incluyen a entidades de jubilaciones y pensiones de naturaleza privada o entidades privadas; otros sujetos obligados, tales como personas físicas o jurídicas que tengan algún tipo de vinculo o relación con las entidades de jubilaciones y pensiones.
