Generales Escuchar artículo

Sobrecarga de energía suministrada por Ande genera pérdidas económicas a usuarios aislados en el Alto Paraguay

Entre el domingo y el lunes, los usuarios de esta localidad alegan haber sufrido permanentes sobrecargas en el tendido eléctrico, llegando a situaciones en las que se superaban los 300 voltios. Es...

Entre el domingo y el lunes, los usuarios de esta localidad alegan haber sufrido permanentes sobrecargas en el tendido eléctrico, llegando a situaciones en las que se superaban los 300 voltios. Esta situación provocó la quema o avería de numerosos electrodomésticos, causando un tremendo perjuicio económico a estas humildes familias, que están soportando más de 60 días de aislamiento.

Lea más: Fuerte Olimpo: pobladores aislados sufren 75 horas sin energía de la Ande

De hecho, este drama con la inestabilidad de la energía eléctrica suministrada por la ANDE en esta y otras poblaciones de la zona no es la primera vez que se da, ya que en otras ocasiones los usuarios tuvieron que salir a manifestarse, cerrando los caminos debido a las numerosas pérdidas que habrían sufrido por la pérdida de sus electrodomésticos, adquiridos la mayoría de ellos, con mucho sacrificio.

Lluvias de reclamos

Tras lo sucedido en esta población, ubicada a 62 kilómetros de Fuerte Olimpo hacia el interior del Chaco, las personas se comunicaron para denunciar el pésimo servicio, pero, sobre todo, para especificar la gran cantidad de electrodomésticos que fueron dañados por las permanentes sobrecargas de la energía, lo que les genera pérdidas económicas, pues nunca se logra conseguir que la ANDE reponga estos materiales perdidos.

La profesora Patricia Pereira, al tiempo de lamentar este tremendo daño económico, dijo que ella sufrió la pérdida de su impresora, que utiliza para imprimir materiales y documentaciones en su área laboral.

En cada humilde hogar se puede ver que las personas sufrieron la pérdida de algún electrodoméstico, ya sea televisores, heladeras, decodificadores de señales de internet para la televisión o numerosos cargadores de celulares, que son los que prácticamente explotan con cada sobrecarga. Son demasiadas las pérdidas económicas que, una vez más, estamos sufriendo por la irresponsabilidad de esta institución estatal, dijo la educadora.

Doña Nery Quintana Caballero, otra de las usuarias afectadas, dijo haber pérdido una heladera que había adquirido recientemente y con mucho sacrificio de ahorro. “Su reparación o un nuevo motor supera los G. 1.000.000, suma muy grande para mi familia, sobre todo en este periodo de crisis por el aislamiento, donde no existen trabajos”, refirió.

Gabriela Ocampo, otra usuaria, denunció haber perdido un televisor y una placa de cocina. “Y ni qué decir de los focos de luz, que explotan como si fueran verdaderas bombas”, sostuvo.

Lo peor de esta situación para estos usuarios, quienes además de tener que costear la reparación de sus electrodomésticos dañados por la electricidad, es que, debido a la falta de caminos, se torna bastante difícil conseguir los repuestos en estos momentos.

Respuesta

Consultado sobre estas denuncias, el jefe de Distribución de la ANDE en el Alto Paraguay, Justo Centurión, dijo que los usuarios afectados deben realizar sus reclamos a través de la aplicación Mi ANDE o al número telefónico 021 160, para que la institución pueda atender en forma y tiempo las denuncias. “Esta es la forma de trabajo de la Administración Nacional de Electricidad”, dijo el funcionario.

Que funcione la institución departamental

El obispo del Chaco, Monseñor Gabriel Escobar, consideró injusta e ilógica la respuesta que da la ANDE a los usuarios del departamento, de que cuando se tenga algún inconveniente con el servicio de la energía, como en el caso de los pobladores de Toro Pampa, se deba recurrir a una central telefónica ubicada en la capital del país, a más de 700 km. No tiene sentido, refirió.

Lea también: Reclaman cambio de transformadores averiados de la Ande en poblaciones del Alto Paraguay

Para qué entonces existen las oficinas que la ANDE tiene en las comunidades del departamento, si se tiene que esperar que las órdenes de trabajo vengan desde Asunción?, se preguntó. Realmente es una pena, porque ¿qué sucederá con una persona de la tercera edad que no puede acceder al uso del celular y tenga inconveniente con la energía en su hogar? Se quedará sin el servicio por varios días, cuestionó el religioso.

Entendemos que la Administración Nacional de Electricidad busca controlar a sus funcionarios para que cumplan con sus tareas, pero seguro se puede encontrar otra forma para atender a los usuarios de estas lejanas zonas, por lo que se pide que se pueda mejorar el servicio y que se construya ya la planta de la subestación en la localidad de Carmelo Peralta, tal como está previsto, sostuvo finalmente el religioso.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/06/03/sobrecarga-de-energia-suministrada-por-ande-genera-perdidas-economicas-a-usuarios-aislados-en-el-alto-paraguay/

Comentarios
Volver arriba