Generales Escuchar artículo

Sobrados antecedentes evidencian burdo boicot de Chase en caso Pecci

El senador cartista y miembro suplente de la Comisión Permanente del Congreso Natalicio Chase llamativamente intentó evit...

El senador cartista y miembro suplente de la Comisión Permanente del Congreso Natalicio Chase llamativamente intentó evitar –mediante burdos argumentos– que se invite a autoridades nacionales a una sesión reservada para que informen sobre los avances de las investigaciones en nuestro país sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, perpetrado en mayo de 2022 en Colombia.

Cuestionan a Chase por cómplice y “lápi mbyky” en caso Pecci

El mismo solicitó un dictamen del asesor jurídico externo de la Cámara Alta, Emilio Camacho, en busca de sostener su teoría de que la Comisión Permanente no tiene supuestamente potestad de “citar e interpelar” a ministros y en este caso al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Del Puerto ratifica que sesión reservada por caso Pecci sigue en pie

Dicho argumento fue desmantelado con el simple hecho de mostrar la resolución de convocatoria a la sesión que claramente refiere que “se invita a asistir mañana martes a las 9:00 al ministro del Interior, Enrique Riera; al canciller Rubén Ramírez Lezcano, al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y a los fiscales locales asignados a la causa”. En ningún momento se habla de interpelación.

Sumado a eso, hay incontables casos anteriores de concurrencia de ministros y otras autoridades ante la Comisión Permanente, siendo uno de los casos más recientes apenas el del año pasado, cuando el entonces ministro de Justicia, Ángel Barchini, acudió –el 4 de enero del 2024–, en su caso para hablar de la situación penitenciaria.

Otro hecho resaltante sucedió durante el anterior gobierno de Mario Abdo Benítez, cuando se produjo una fuga masiva de presos del Penal de Pedro Juan Caballero, que motivó la invitación a los entonces ministros de Justicia, Cecilia Pérez, y el de Interior, Euclides Acevedo. Ambos ministros concurrieron ante la Comisión Permanente el 21 de enero de 2020, en el mismo tenor que la invitación actual.

Asimismo, el 7 de enero de 2019 los entonces ministro de Defensa, Gral. (SR) Bernardino Soto Estigarribia, y defensor del Pueblo, Miguel Godoy, acudieron para aclarar ante la Comisión Permanente las dudas en torno al cobro de multas a quienes no hayan hecho el Servicio Militar Obligatorio.

Solo cuestionó el caso Pecci

Otro hecho sumamente llamativo del intento de boicot de Chase es que solamente atacó la convocatoria a autoridades por el caso Pecci, no así por ejemplo la invitación que también fue aprobada en esa sesión de la Comisión Permanente para la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/01/27/sobrados-antecedentes-evidencian-burdo-boicot-de-chase-en-caso-pecci/

Comentarios
Volver arriba