
Silvio Ovelar asegura que se tergiversaron sus palabras sobre desvinculación de funcionarios
Silvio “Beto” Ovelar, senador colorado, manifestó que sí tuvo injerencias en despidos de funcionarios públicos. L...
Silvio “Beto” Ovelar, senador colorado, manifestó que sí tuvo injerencias en despidos de funcionarios públicos. Lo dijo durante una entrevista en un canal local de Coronel Oviedo, su ciudad natal; sin embargo, en conferencia de prensa en el Congreso indicó que se tergiversaron sus palabras.
“Me acuerdo cuando se le echaba a funcionarios. Yo no tengo nada que ver decían ellos, pero si a mí me preguntan si tengo que ver, sí, tengo que ver. Yo asumo, no voy a dar vueltas, porque los muchachos andan con hipocresías” aseguró.
Ovelar insistió, en más de una ocasión, que sí tuvo injerencia en el despido de funcionarios públicos, incluso usó la famosa metáfora “el muerto se asusta del degollado”, indicando que le sorprende el actuar de los demás que se desmarcan.
Silvio Ovelar asume injerencia en desvinculaciones masivas
Agrega que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez se les sacó de sus puestos a muchos “amigos” y que ahora lo que se está haciendo es “rescindir los contratos porque terminaron los recursos”.
Ovelar asegura que sus palabras fueron tergiversadas“Se ha tergiversado mi opinión respecto a lo que dije, que tuve injerencia, no a despidos de funcionarios, sino rescisión de contratos, porque en el Ministerio de Desarrollo Social se sobredimensionaron de manera premeditada, políticamente, durante la campaña electoral y se prostituyó la filosofía del programa”, intentó explicar.
Indica que se contrató en demasía a funcionarios, pero sólo se les podía sostener hasta agosto o septiembre, por lo que se vieron obligados a descontratar, ya que se superaron los números de contratados para la etapa electoral.
“Yo, como conocedor del programa (Tekopora), emito mi opinión y tratamos de corregir esto para el año 2024, porque, de lo contrario, un programa tan sensible dirigido a los sectores vulnerables puede tener graves inconvenientes”, manifiesta Ovelar.