
Senepa reporta 810 casos positivos de dengue en la capital de Misiones
Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Pal...
Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, (Senepa), Sector 1, reportaron que en la ciudad de San Juan Bautista existe un aumento considerable de casos positivos de dengue.
El jefe del Senepa Agustín Caballero comentó que con el reporte de este fin de semana se está alcanzando 810 casos positivos de dengue de lo que va este 2024 y eso es preocupante y llama a la ciudadanía en general a realizar trabajos de limpieza en las viviendas.
dengue: Central y Asunci%C3%B3n en alerta por alto porcentaje de hospitalizados
“Estamos reportando un total de 810 casos positivos de dengue dentro de la comunidad de San Juan Bautista y esto realmente se torna preocupante, porque la gente no está colaborando en las limpiezas de sus viviendas para la eliminación de los criaderos”, expresó.
“Como institución responsable, nosotros estamos haciendo el trabajo de rastrillaje y bloqueo y encontramos muchos criaderos de mosquitos. En ese caso, insistimos en la limpieza y eliminación de los mismos ya que es el principal factor que nos puede ayudar a combatir este mal”, añadió, Caballero.
También mencionó que la fumigación es solo un complemento en la lucha de este mal que está aquejando en la capital departamental. “El insecticida que nosotros tiramos con el tema de los bloqueos solamente elimina al mosquito adulto que están volando en el ambiente y no las larvas que se están procreando en las aguas estancadas de los criaderos”, manifestó.
Agregó que si cada uno de los ciudadanos sanjuaninos no se concientizan en eliminar los criaderos en sus hogares no se va a parar el aumento de los casos positivos. “Por esa razón insistimos a que nos ayudemos entre todos para poder frenar”, concluyó, Agustín Caballero.
No demos lugar al dengueEn ese sentido, en la ciudad de San Ignacio, Misiones, continúa la campaña ambiental de lucha contra el arbovirus con el lema “no demos lugar al dengue”, con el objetivo de concienciar, a toda la población ignaciana en unir fuerzas y eliminar los criaderos para ir bajando el índice de casos positivos en esta ciudad.
La intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR), manifestó que están realizando esta campaña ambiental, tras el aumento considerable de los casos positivos en la zona. “Pedimos a la ciudadanía que nos ayuden en esta lucha contra esta enfermedad que nos está aquejando en estos momentos”.
En relación a los patios baldíos que se encuentran en estados de abandono, la intendenta mencionó que están realizando las notificaciones correspondientes. “Estamos haciendo llegar las notificaciones a los propietarios para que puedan mandar limpiar y eliminar los criaderos”, señaló Ayala.