Senadores exigen a Peña a tomar medidas políticas y dejar de ser un “presidente para Netflix”
La senadora Blanca Ovelar (ANR, independiente) dijo que, ante una debacle, se necesita que la luz de esperanza enciendan quienes la dirigen y que, por ello, se necesitan gestos políticos para que ...
La senadora Blanca Ovelar (ANR, independiente) dijo que, ante una debacle, se necesita que la luz de esperanza enciendan quienes la dirigen y que, por ello, se necesitan gestos políticos para que el desgaste no sea tal que rompa definitivamente el resto de esperanza.
“El presidente Santiago Peña tiene que tomar algunas medidas políticas porque, de lo contrario, el desgaste va a asumir totalmente él. Algunos gestos políticos, presidente, esperamos de usted ante esta situación. Tiene que destituir a algunas personas, tiene que devolver esperanza al país”, dijo la senadora colorada disidente en momentos en que la oposición exigía al presidente Santiago Peña la destitución inmediata de la ministra María Teresa Barán.
Acerca del rol de los parlamentarios, Ovelar dijo que ellos no pueden fingir demencia y decir que es igual que la gente obtenga títulos sin estudiar, que construya mansiones sin trabajar y, si eso no es todo igual, entonces qué esperanza vamos a dar a la gente”, dijo la senadora al señalar que hoy las instituciones están traspasadas por el crimen organizado.
Por su parte, el senador Ever Villalba (PLRA) manifestó ante sus colegas que el gobierno de Santiago Peña va a ser recordado como “el gobierno de la mafia y de la muerte”. En ese sentido, afirmó que el crimen organizado se ha infiltrado y se ha instalado en las instituciones del Estado, y desde ahí está operando.
“Va a ser recordado como el gobierno de la mafia que ha permeado en todos los poderes del Estado y como gobierno de la muerte, porque este sistema con acciones, con omisiones, con desidia ha provocado la muerte de varios compatriotas”, sostuvo el legislador liberal.
“Peña se pasa siendo un presidente para Nextflix, el presidente de los videitos, de los montajes de equipos itinerantes para la foto. La serie ‘Santi presidente’ no es lo que pasa en la realidad. La realidad es la falta de terapia, de medicamentos y de rutas en buen estado”, reclamó.
Por su parte, la senadora Esperanza Martínez (FG) cuestionó que el Partido Colorado mantenga el sistema y, en vez de que se tengan directores regionales, se tengan operadores políticos. Indicó que la salud es un derecho no un botín político, ni un negocio de ‘la rosca’. Indicó que el sistema de salud pública sufre una crisis estructural, y que la mayor y más grave carencia es la falta de voluntad política.
Por su parte, la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, habló de una obra a la que llamó: “La inoperancia e inutilidad del títere”. Indicó que el hecho que ocurrió en Villarrica no es un hecho aislado. Estamos denunciando parto en los pasillos de los hospitales públicos, falta de camas en terapia intensiva, muerte de niños a lo largo y ancho de este país, y sencillamente el administrador de este país no se inmuta”, cuestionó Paredes.
Se preguntó cuando piensa inmutarse el presidente y tomar decisiones. Añadió que la falta de acciones es la consecuencia. La senadora opositora recordó que ya había cuestionado que se construían grandes hospitales pero que terminan siendo cáscaras de huevo. “No tienen nada adentro ni médicos, obstetras ni enfermeras”, repudió la senadora.