
Senado define hoy si mata la transparencia estatal
El proyecto de ley de Protección de Datos Personales de la República del Paraguay”, figura en el tercer punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy. Dicha propuesta surgió d...
El proyecto de ley de Protección de Datos Personales de la República del Paraguay”, figura en el tercer punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy.
Dicha propuesta surgió del periodo anterior en la Cámara Baja. Buscaba evitar que el sector privado y el Estado abuse de la información digital del ciudadano.
Sin embargo, diputados cartistas de este periodo tomaron el proyecto y en abril último aprobaron una versión con artículos que atentaban contra las leyes de transparencia y acceso a la información pública (Nº 5189/14 y Nº 5282/ 14) e incluso contra el acceso a las declaraciones juradas de empleados estatales, según algunas interpretaciones.
Senado definirá mañana qué “versión Frankenstein” sancionarán de datos personales
De sancionarse, los funcionarios podrán evitar la difusión de su información salarial, horario, desempeño y patrimonio argumentando que son “datos personales”.
Este es el último trámite constitucional del expediente por lo que el Senado requiere 23 votos para ratificar su versión, la menos perjudicial.
El expediente fue girado a numerosas comisiones, pero solo dos emitieron sus dictámenes.
Tras numerosos casos planilleros y “nepobabies”, el oficialismo busca una aprobación a tambor batiente. Esto pese a que las leyes de transparencia fueron emblemas en el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018).
No es la primera vez que el gobierno de Santiago Peña impulsa leyes contra la transparencia. En mayo de 2024 vetó la ampliación a la Ley de Transparencia (N° 7257) y el texto se archivó.
El pleno ya no puede hacer ningún cambio en su última vuelta constitucional salvo aceptar la versión de Diputados o ratificar la del Senado.
Los cartistas aún no se definen. El Bloque Democrático de la oposición no votará por ninguna de las dos versiones, ya que considera que ambas son perjudiciales para el derecho ciudadano a la información.
A favorSin embargo otros opositores, entre ellos José Oviedo (Yo Creo), señalan que esta iniciativa es muy importante para el país y que la ciudadanía debía contar con dicha protección desde hace muchos años.
Sostuvo que “grandes oportunidades de negocios” se perdieron debido a la falta de la norma que protege la información ciudadana.
Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/05/senado-define-hoy-si-mata-la-transparencia-estatal/
