Generales Escuchar artículo

Senabico: otra institución afectada por la filtración masiva de datos informáticos

Desde la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (...

Desde la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) informaron que la institución también fue víctima del ciberataque que está ocurriendo en nuestro país, y que está generando como consecuencia una filtración masiva de datos delicados.

Así, esta institución, que de por sí realiza un trabajo que requiere de mucha discreción, pues se administran bienes que son producto del crimen organizado, se suma a la ola de vulneración de información de instituciones públicas, que, según expertos, podría considerarse la mayor filtración de datos de la historia de Paraguay.

Hasta el momento, según informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, son al menos 12 las instituciones habrían sido víctimas de ataques por parte de ciberdelincuentes.

Lea: Ministerio Público sigue sin intervenir en caso de ciberataque

Intentan evitar perjuicio a datos privados

Desde el Mitic aseguran que todas estas instituciones están siendo monitoreadas para determinar los alcances del ataque y evitar al máximo posible un perjuicio a los datos privados de la ciudadanía.

Según reporte del titular del Mitic, Gustavo Villate, se registraron incidentes de ciberseguridad en las siguientes instituciones públicas:

Ministerio de JusticiaMinisterio de SaludCámara de DiputadosPresidencia de la RepúblicaSecretaría Nacional de DeportesDirección Nacional de MeteorologíaMinisterio de TrabajoMinisterio de la Niñez y AdolescenciaAdministración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP)Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados ConnacionalesGabinete MilitarSenabico

Lea más: Nuevo ciberataque sería “una de las filtraciones de datos más grandes del país”, según experto

Preocupan datos de salud pública

Si bien en la mayoría de los entes los hackers solo cambiaron la imagen, a Gustavo Villate le preocupa el ingreso a la página del Ministerio de Salud Pública, pues allí hay datos personales de la población, como los del sistema de vacunación.

En cuanto a lo que buscan los ciberdelincuentes al apropiarse de estos datos, Gustavo Villate señaló que generalmente el fin es pedir un rescate, o bien usurpar la identidad para materializar estafas o robos.

Se recomienda a la ciudadanía no recurrir a datos relacionados con la vida personal a la hora de crear sus claves de acceso a cuentas bancarias, instituciones a aplicaciones sensibles.

Más info: ¿Qué datos ciudadanos quedaron expuestos en el ciberataque?

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/05/13/senabico-otra-institucion-afectada-por-la-filtracion-masiva-de-datos-informaticos/

Comentarios
Volver arriba