Generales Escuchar artículo

Semana Santa: ¿cuánto cuesta hacer chipa, sopa paraguaya y otros platos típicos?

ABC Color realizó un sondeo de precios de los principales productos que se utilizan en Semana Santa para la elaboración de l...

ABC Color realizó un sondeo de precios de los principales productos que se utilizan en Semana Santa para la elaboración de la chipa, la sopa, el mbejú y el chipa guasu en diferentes centros de compras. Estos son los precios “santos”.

Los productos más buscados en Semana Santa para la realización de las comidas, que se preparan entre el Miércoles y el Jueves Santos, son: huevo, queso Paraguay, manteca, grasa de chancho, harina de maíz, choclo, almidón, cebolla, pollo y pescado.

Dependiendo del lugar donde se adquieran los productos, se puede ver una variación con respecto al año 2024 en esta misma época.

Por ejemplo, el queso Paraguay costaba G. 35.000 el kilo, mientras que este año se encuentra entre G. 33.000 y G. 50.850.

El huevo se encontraba en el 2024 a G. 35.000 la plancha y este 2025 llega a G. 41.950, con la opción de huevo casero a G. 20.000 la docena.

Semana Santa: aumenta la oferta productiva y se diversifican los precios de huevos y lácteos

Precios del año 2024Huevo: G. 35.000 la planchaQueso Paraguay: G. 35.000 el kiloManteca: G. 16.000 el kiloHarina de maíz: G. 6.000 el kiloChoclo: G. 10.000 el paqueteAlmidón: G. 8.000 el kiloCebolla: G. 8.500 el kiloPollo: a partir de G. 15.000 el kiloPescado: a partir de G. 45.000 el kiloPrecios en el Abasto Norte (2025)Huevo (jumbo): G. 32.000 la planchaQueso Paraguay: G. 36.000 el kiloManteca: G. 16.000, G. 30.000 y G. 44.000 el kilo (depende de la marca)Harina de maíz: G. 7.000 el kiloChoclo: G. 12.000 el paqueteAlmidón: G. 6.000 el kiloCebolla: G. 8.000 el kiloPollo: G. 31.200 (entero)

Calendario de Semana Santa para el turismo interno: los recorridos disponibles y sus precios

Precios en la Feria de la Agricultura Familiar (Costanera 14 y 15 de abril)Huevo casero: G. 20.000 la docenaQueso Paraguay: G. 33.000 el kiloHarina de maíz: G. 12.000 el kiloChoclo desgranado: G. 15.000 el kiloAlmidón: G. 10.000 el kiloCarne de cabra: G. 32.000 el kiloCarne de cerdo: G. 30.000 el kiloCarne de oveja: G. 32.000 el kiloLechón: G. 32.000 el kiloPrecios en el Mercado de San Lorenzo (Comercial Rifa Shiro)Almidón: G. 7000 el kiloQueso Paraguay: G. 42.000 el kiloHarina de maíz: G. 12.000 el kiloHuevo: G. 38.000 la planchaGrasa de chancho: G. 35.000 el kiloManteca vegetal: G. 22.000 el kiloChoclo: G. 15.000 el paqueteCebolla (argentina): G. 7.000 el kiloMuslo de pollo: G. 15.000 el kiloPechuga de pollo: G. 17.000 el kiloSurubí en rodajas: G. 100.000 el kiloMandi’í: G. 50.000 el kiloCostilla vacuna: G. 35.000 el kiloVacío: G. 42.000 el kiloCostilla de cerdo: G. 38.000 el kiloPrecios en grandes cadenas de supermercadosHuevo: G. 41.950 la planchaQueso Paraguay: G. 50.850 el kiloHarina de maíz: G. 9.150 el kiloChoclo: a partir de G. 5.350 (300 gramos en lata)Almidón: G. 4.200 el kiloCebolla: G. 5.150 el kiloPollo: G. 15.250 (entero)

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/04/08/estos-son-los-precios-santos-que-deberias-conocer/

Comentarios
Volver arriba