
¿Se levantará la huelga?: Ministra se disculpó con choferes y buscarán modificar plan de reforma en Diputados
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, pidió disculpas a los sindicatos de ...
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, pidió disculpas a los sindicatos de choferes del transporte público por no haberlos convocado a participar en el proceso de elaboración de la reforma del sector. Esto se produjo durante una reunión mantenida el lunes en horas de la noche con dirigentes de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT).
El dirigente de Fetrat, Gerardo Giménez, relató que manifestaron a la ministra su malestar por no haber sido convocados a la mesa de trabajo en la elaboración de la reforma del transporte.
“El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dijo que se socializó, pero nosotros insistimos en que la socialización no puede hacerse solo a través de los medios, sino con participación directa de los sindicatos. Al final, la ministra entendió nuestro reclamo y pidió incluso disculpas por esa falta de consideración”, explicó.
Huelga de choferes: Gobierno minimiza impacto y se reabre debate sobre el transporte público
Reclamos sobre tres artículos claveGiménez explicó que las conversaciones se centraron en tres artículos de la normativa: en cuanto al artículo 20, que declara el servicio del transporte público como servicio imprescindibilidad, enfatizó: “Nosotros le decimos que eso impedirá la huelga de los trabajadores, que está contemplado en la Constitución Nacional, que ninguna ley es superior a la Constitución. Eso también ella entendió y se iba a buscar una forma de solucionar esa parte”, indicó.
Respecto al artículo 39, que se refiere a la garantía laboral, arguyó: “Ellos manifiestan que solamente los choferes serán absorbidos. Nosotros consideramos que la absorción debe ser del 100% de los trabajadores: mecánicos, administrativos, inspectores, todos los compañeros. La ministra también entendió que debía corregirse esa parte”, sostuvo.
En cuanto al artículo 45, que establece que se concesionará el servicio a diferentes empresas para la operación, provisión de buses, talleres, paradas y patios, señaló que se debe identificar las responsabilidades de las empresas adjudicadas respecto a los trabajadores.
“En la reforma se menciona que por operación se va a encargar una empresa, por mantenimiento otra y por patios otra más. Entonces, no hay un empleador visualizado que se responsabilice por el trabajador. También le mencionamos eso a la ministra y estuvo de acuerdo con nuestro pedido”, afirmó.
Choferes del transporte público de nuevo anuncian huelga: Estas son las fechas
MOPC se comprometió presentar un borrador a choferesLa reunión de los choferes con la ministra se prolongó entre las 19:00 y las 22:00. Según Giménez, se acordó que el Ejecutivo, a través del MOPC, prepare un borrador con cambios sobre estos tres puntos exigidos. “Nos dijeron que hoy nos iban a enviar el borrador para que analicemos. De acuerdo a eso, si estamos conformes, mañana vamos a ir a la Cámara de Diputados para tratar de modificar los artículos”, explicó.
Mientras tanto, la huelga de 48 horas convocada para el 25 y 26 de setiembre sigue en pie, a la espera de los avances en la mesa tripartita, que volverá a reunirse este miércoles a las 11:00 en el Ministerio de Trabajo.