
Se evidencia poco compromiso de miembros del JEM para interiorizarse de las causas
Una vez más en la sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se evidenció que sus miembros no se interiorizan previamente de los casos que van a ser “analizados” en la sesión ...
Una vez más en la sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se evidenció que sus miembros no se interiorizan previamente de los casos que van a ser “analizados” en la sesión plenaria. Solamente se le oye al primer opinante leer su voto y en casi la totalidad de los casos aplican la “doctrina Hernán Rivas”, la de “adherirse in totum” a las opiniones. Debería haber un mayor compromiso de los miembros del Jurado para dictaminar sobre el destino de los jueces, fiscales y defensores públicos que son enjuiciados.
Diputados de ANR acaparan el Jurado y el Consejo y marginan a opositores
Participaron de forma presencial de la sesión de este martes 28 de noviembre, su presidente, el diputado Orlando Arévalo, el vicepresidente 1º diputado Alejandro Aguilera, el vicepresidente 2º senador Mario Varela y el miembro saliente Oscar Paciello Samaniego, quien cumplió su mandato de 3 años como representante de los gremios de abogados del Consejo de la Magistratura ante el Jurado.
Los ministros de Corte Manuel Ramírez Candia y César Garay Zuccolillo participaron de la sesión de forma telemática.
El Jurado sesionó con solamente 7 miembros porque el Consejo de la Magistratura aún no designó a su representante, ante la remoción del consejero Alfredo Enrique Kronawetter.
Rechazan reposición de juezEl Jurado en su sesión de este martes rechazó la reposición promovida por el juez Néstor Ramón Arévalo, quien asimismo está procesado penalmente por presunta coima por el caso del traslado de presos ligados al narcotráfico a una “granja vip” contigua a la penitenciaría de San Pedro, quienes habían huido del penal.
Caso "Granca Vip": ratifican juicio oral a juez de ejecución por presunta coima
La causa analizada en el JEM es la individualizada como Nº 274/2019 “Abg. Néstor Ramón Arévalo, Juez Penal de Ejecución de la Circunscripción Judicial de San Pedro s/ Enjuiciamiento”.
Los expedientes judiciales cuestionados en el JEM están caratulados “Ministerio Público c/ Bernardo Paredes Samudio y Gustavo Paoli Paredes s/ Tentativa de Homicidio y Lesión Grave en Fondo Rugua, San Pedro” y “Ministerio Público c/ Juan Ramón Benítez s/ Tentativa de Homicidio en Santa Rosa Del Aguara”.
El enjuiciado juez Arévalo cuestionó el Auto Interlocutorio N°º 56 del 23 de mayo de 2023 que resolvió que ambos expedientes judiciales sean acumulados en el Jurado.
Sin embargo, los miembros del Jurado, por unanimidad, rechazaron el recurso de reposición que promovió Arévalo. El JEM argumentó que la acumulación de expedientes es una decisión administrativa tomada para un mejor estudio de la causa de enjuiciamiento.
Enjuician a magistrado en confusa decisiónOtras de las decisiones tomadas por el Jurado fue el enjuiciamiento del juez de Paz Carlos Darío Bogado Cuellar.
Esta causa creó confusión la decisión final tomada porque primeramente, los miembros del Jurado decidieron el enjuiciamiento, pero luego se plantearon algunas dudas acerca del proceso judicial que había llevado el juez Bogado Cuellar, por lo que el ministro Garay solicitó la suspensión del tratamiento de este caso.
Pese a irregularidades descuentos a docentes siguen su curso
También se dudó acerca de la cantidad mínima de votos requeridos para iniciar el enjuiciamiento.
Finalmente, se resolvió iniciar el enjuiciamiento del juez Bogado Cuellar porque dictó una Sentencia Definitiva sin haber hecho la intimación de pago, por haberse excedido en los montos embargados y por no haber corrido traslado del pedido de desistimiento que realizó la parte actora al demandado.
La causa analizada está identificada como N° 114/2023 caratulada: “Adrián Eduardo Giménez Garcete c/ Abg. Carlos Darío Bogado Cuellar, Juez de Paz de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Circunscripción Judicial de Central s/ Acusación”.
El expediente judicial cuestionado en el JEM está caratulado: “Zully Concepción Ortiz García contra Adrián Eduardo Giménez Garcete s/ Acción Preparatoria de Juicio Ejecutivo”.
Estudios postergadosEl Jurado resolvió posponer el análisis sobre la apertura de investigación preliminar previa de conformidad a lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley N° 6814/21, en relación supuestas irregularidades conocidas a partir de la publicación periodística del 17 de setiembre de 2023, titulada “Jueces fomentan impunidad” y puesta a conocimiento de los miembros en la sesión ordinaria del 19 de setiembre de 2023.También se resolvió posponer el estudio de antecedente remitidos por el ministro de la Corte Suprema de Justicia para conocimiento de los miembros del Jurado. Es un caso que relacionado al ex intendente de la Ciudad de Villa Hayes, Abg. Esteban Ríos Ayala.Reconocimiento a PacielloLos miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados entregaron una plaqueta de reconocimiento a la labor del Abog. Oscar Paciello Samaniego, como representante del Consejo de la Magistratura, ante este órgano.
Paciello cumplió su mandato de 3 años como consejero, quien fue elegido por los gremios de abogados para ejercer como miembro del Consejo de la Magistratura.
El 28 de octubre pasado fueron elegidos los abogados Enrique Berni y Gerardo Bobadilla como miembros del Consejo de la Magistratura. Ambos sustituirán a Paciello y a Jorge Bogarín Alfonso.