
Santiago Peña y un nuevo viaje: para qué va a Foz de Iguazú y Curitiba
Santiago Peña llevaba en el país desde el 2 de agosto de este año,...
Santiago Peña llevaba en el país desde el 2 de agosto de este año, sin viajar al exterior. Todo un récord para un presidente que acumula medio centenar de “escapadas” en dos años.
En ese lapso, visitó países cercanos como Argentina, Brasil y Uruguay, pero llego tan lejos como a Emiratos Árabes Unidos, Taiwán, Israel y Japón. Sus dos últimos viajes fueron al Reino Unido y a Finlandia.
El gasto presupuestado en viajes del Presidente alcanza G. 4.430 millones (US$ 585.282) en pasajes y viáticos para “promocionar al país”, como dice Peña.
Esta mañana, la presidencia de la República informó que Peña se reunirá con el sector empresarial del estado de Paraná en el Palácio Iguazú del Gobierno de Paraná en Curitiba.
El decreto, firmado el pasado 4 de septiembre, señala que el mandatario estará acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y la titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, según la lista de la comitiva.
Del equipo que acompaña a Peña también harán parte los gobernadores de los departamentos de San Pedro (centro), Freddy Tadeo D’Ecclesiis; de Alto Paraná (este), César Torres; de Amambay (norte), Juan Acosta; y de Canindeyú (noreste), Nelson Martínez, entre otros funcionarios, señala el decreto.
Peña viaja el lunes a Finlandia para el rally mundial y actos “oficiales”
Los encuentros de Santiago Peña y Lula Da SilvaEl 3 de julio pasado, Peña se reunió con Lula da Silva en Buenos Aires para tratar la revisión del Anexo C del Tratado sobre la represa binacional de Itaipú, antes de la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que también integran Argentina, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación.
Dicho anexo obliga a Paraguay a vender a Brasil el excedente de su cuota de energía producida en Itaipú a precios preferenciales.
El 8 de julio del 2024, Lula visitó Paraguay para participar en la reunión anual del bloque subregional.
El 15 de enero de 2024, Peña realizó una visita oficial a Lula da Silva, cita en la que también se puso en la agenda de trabajo la situación del tratado de Itaipú, entre otros temas bilaterales. Antes de jurar al cargo, el líder paraguayo se trasladó como presidente electo al vecino país, en mayo y julio de 2023.
Santiago Peña suma millasEl presidente cartista está a punto de superar a su antecesor Mario Abdo Benítez, quien totalizó 53 viajes en cinco años de gestión. En tanto, el padrino político de Peña, Horacio Cartes, llegó a 70 viajes en cinco años.