
Salud resalta importancia de la planificación familiar para disminuir la mortalidad materna y neonatal
El “Día Nacional de la Planificación Familiar” fue instituida por Decreto Presidencial N° 773/2013 y se recuerda cada 29 de noviembre, con la finalidad de posicionarlo como una de las estrat...
El “Día Nacional de la Planificación Familiar” fue instituida por Decreto Presidencial N° 773/2013 y se recuerda cada 29 de noviembre, con la finalidad de posicionarlo como una de las estrategias para la disminución de la mortalidad materna y neonatal.
Este año el lema es “Planificación familiar: el poder de las opciones”. A través de esta fecha se busca disminuir la mortalidad materna, fetal y neonatal, además de las infecciones de transmisión sexual, de manera a mejorar los indicadores de salud y desarrollo humano.
Tres hospitales donde hacerse la vasectomía gratis
Servicios gratuitos en el sistema sanitario públicoEl Ministerio de Salud resalta la importancia de que todas las personas tengan acceso a información y servicios de planificación familiar de calidad, como un derecho humano.
En todos los hospitales y centros de las Unidades de Salud de la Familia (USF), el MSP ofrece servicios gratuitos de planificación familiar y consejería, tanto para hombres como para mujeres. Así mismo, dispone de consultorios amigables, donde también se realizan charlas educativas y los profesionales de salud ponen a conocimiento los métodos anticonceptivos naturales y farmacológicos disponibles.
Salud femenina: Mujer, eje relevante de la estructura familiar y social
Beneficios de la planificación familiarAyuda a lograr un mejor nivel de vida y a decidir cuántos hijos tener y cuándo tenerlos.Reduce las muertes maternas, facilitando que las mujeres puedan embarazarse en las mejores condiciones de salud, espaciando los embarazos.Reduce la mortalidad infantil, ya que previene embarazos muy cercanos entre sí, que contribuyen a elevar las tasas de mortalidad infantil.Ayuda a prevenir infecciones de transmisión sexual.