Generales Escuchar artículo

Rehabilitan oficialmente paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó sobre la represa Yacyretá

El acto se llevó a cabo en la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) con la participación del gobernador del departamento de Misiones, Richard Ramírez (colorado); el intendente de Ayolas, Carlo...

El acto se llevó a cabo en la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) con la participación del gobernador del departamento de Misiones, Richard Ramírez (colorado); el intendente de Ayolas, Carlos Duarte (ANR); el senador Derlis Maidana; y, por Argentina, el gobernador de la Provincia de Corrientes, Gustavo Valdés; el intendente de Ituzaingó, Pablo Valdés, y otros invitados especiales de ambos países.

Esto es lo que debes saber si vas a cruzar la frontera con niños durante Navidad o Año Nuevo/

Durante su discurso, Enrique Riera comentó que el acto puede parecer pequeño, pero traducido en kilómetros, horas, costos, combustible y descanso, el paso Ayolas-Ituzaingó significa mucho. Demuestra que la tarea, como representantes de dos gobiernos pragmáticos y simples, logra este encuentro para la realización de un acto simbólico que no puede pasar desapercibido.

“Porque, finalmente, lo que se está haciendo beneficia a muchos, que tendrán la oportunidad de cruzar sobre una represa que hace muchos años dominó a un gigante (el río Paraná); y que también queda pendiente la homologación del acuerdo firmado entre los presidentes Cartes y Macri, que, en su momento, y cuando las condiciones se den, debe ser revisado, estudiado, y ojalá se ratifique para poder seguir avanzando”, expresó.

Por su parte, Patricia Bullrich declaró que abrir puentes es una manera de unir pueblos. El paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó estaba cerrado por un antojo. “Hace tiempo terminó la pandemia y el paso internacional seguía cerrado por un capricho de Argentina. Por eso, en nuestro gobierno, el presidente (Javier Milei) apuesta a la apertura del puente, que significa apertura al comercio, al tránsito de la gente, de la mercadería y a la posibilidad de estar cada vez más juntos”.

En otro momento, mencionó que se debe volver al control fronterizo único para buscar la posibilidad de que la gente, los autos y los camiones pasen más rápido y, de esa manera, se logre una mayor integración.

Santiago Peña no desaprovecha la oportunidad para destacar el polémico programa Hambre Cero del que se jacta el Gobierno/

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2024/12/16/rehabilitan-oficialmente-paso-fronterizo-ayolas-ituzaingo-sobre-la-represa-yacyreta/

Comentarios
Volver arriba