Generales Escuchar artículo

Queso Paraguay: ¿por qué hay escasez?

Muchos se habrán percatado de que el queso Paraguay escasea y que los precios están por las nubes. Pero no se trata del azar, es una cuestión que tiene que ver con el clima y la estación del a...

Muchos se habrán percatado de que el queso Paraguay escasea y que los precios están por las nubes. Pero no se trata del azar, es una cuestión que tiene que ver con el clima y la estación del año.

El veterinario Atilio Ramírez Soto, técnico de la Agencia Local de Asistencia Técnica de Choré, San Pedro, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, explica que los productores cuentan con un calendario para que el queso no falte en fechas especiales, como Navidad y Semana Santa, pero, en esta época de año se presentan otros factores.

“Es temporada de invierno y los productores deben calcular la escasez de los pastos, de los verdeos para el consumo y de la nutrición del animal”, indica.

Agregó que en agosto y septiembre, meses de más lluvias, también es temporada de siembra y se acumulan en los silos para el consumo del animal en el establo.

Manifestó que el queso es considerado un alimento fundamental para complementar el plato de comida paraguayo. “Tendremos otra vez una buena producción”.

Ferias de la Agricultura Familiar en Asunción y San Lorenzo

“Es muy utilizado para la elaboración de chipa, de chipa guasú, también para la sopa paraguaya, que no puede faltar los sábados y domingos en la mesa. No podemos olvidar el arroz quesu y las comidas tradicionales como el vorí vorí.

Sistema de ordeñe manual

Dijo que los pequeños productores tienen todavía el sistema de ordeña manual, con una expectativa de 90% y que ordeñan unas cuatro a 10 vacas manualmente.

“Algunos productores, ya con el Crédito Agrícola o del BNF, se dedica exclusivamente al trabajo en el tambo, para poder llegar más rápido al mercado y usa la tecnología innovadora como la ordeñadora, tanque de enfriamiento de leche, empacadora de queso y demás cosas que son esenciales para la producción de leche”, especificó.

En el interior del país, los pequeños productores trabajan con las cooperativas, para la venta segura.

Finalmente, manifestó que la calidad del queso Paraguay crece cada día más y el consumidor es más exigente, por la calidad que provee el pequeño productor.

Se calcula que cada paraguayo consume 200 gramos de queso por día, lo que puede variar según el menú

Venden 200 kilos de queso en 25 minutos

“En Choré estamos teniendo a G. 27.000 o G. 29.000 el kilo en finca y llevamos a las ferias a G. 36.000, mientras que en los mercados están a G. 40.000 o G. 50.000, por la alta demanda”, especificó.

Hoy, jueves, se vendió 200 kilos de queso Paraguay en 25 minutos, a G. 36.000 el kilo, en la Feria de la Agricultura Familiar frente al Congreso, en Asunción, sostuvo.

Las próximas Ferias de la Agricultura Familiar que están previstas para esta semana y la que viene son:

Mañana viernes en la Dirección de Educación Agraria, en la ciudad de San Lorenzo y en el Shopping Century de Lambaré. Sábado en el Abasto Norte, Limpio. El martes 5 de agosto en la Costanera de Asunción. Miércoles 13 de agosto en Comendador Bó y Guaraníes, Lambaré.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/07/31/queso-paraguay-por-que-hay-escasez/

Comentarios
Volver arriba