
¿Qué debo hacer si una empresa no quiere devolver los pagarés?
Si una empresa financiera no entrega pagarés...
Si una empresa financiera no entrega pagarés ya liquidados, esta podría ser sancionada por Sedeco, según confirmó el director de transparencia de la institución, Alejandro Apuril.
La sanción en sí podría ser de entre 50 y 20.000 jornales mínimos -unos 200.000 dólares- según cada caso, monto y si existen reincidencias.
“Lo importante es que todas las personas tienen que saber que su derecho es pagar la deuda en tiempo y forma. En el caso de que se cancele la deuda, es obligación de la entidad entregar y devolver ese pagaré original”, detalló.
Asimismo, sostuvo que un plazo de 10 o 15 días para la devolución del documento no es ilegal, ya que esto puede ocurrir por un gran volumen de documentos en cada empresa.
¿Hasta cuándo pueden reclamarte una deuda? Aquí está la respuesta
Denuncia a la Sedeco por pagarésOtro punto que detalló el funcionario es que el 24% de las denuncias totales dentro de la Sedeco provienen del sector financiero en general y en caso de que una empresa no devuelva pagarés, se debe realizar un reclamo a la institución.
Tras una denuncia, hay dos etapas, la primera corresponde a una conciliación y en la gran mayoría de los casos se entregan los pagarés en este encuentro, sin embargo, en caso de algún tipo de extravío o falta de cumplimiento, el proveedor comete una infracción y deberá ser sancionado.
abccolor · 01 10 2025 03 Periodísticamente Alejandro Apuril, director Transparencia de SedecoAsimismo, sostuvo que cualquier persona puede hacer su reclamo de manera presencial en Cap. Pedro Villamayor y Tte. Primero Teófilo Del Puerto, Asunción, o de igual manera vía su página web oficial sedeco.gov.py.
“Tenemos casos donde hemos sancionado por no entregar el pagaré. No es necesaria la asistencia de un abogado; un particular puede generar su reclamo”, aseguró.
Mafia de los pagarés: casi una veintena de remates en juicios espurios