Generales Escuchar artículo

Productores de yerba piden ratificación del Senado en proyecto de ley

Uno de los artículos vetados del proyecto aprobado por Senadores es el número tres, que concede al Ministerio de Agricultura y Ganadería la potestad de convocar a los productores, dueños de sec...

Uno de los artículos vetados del proyecto aprobado por Senadores es el número tres, que concede al Ministerio de Agricultura y Ganadería la potestad de convocar a los productores, dueños de secaderos cooperativas, propietarios de molinos yerbateros e industriales en una comisión mixta como órgano consultor que recomiende un precio base para la hoja de yerba verde. El otro es el artículo ocho, que faculta a la secretaría de Estado a aplicar sanciones a quienes no cumplan con las estipulaciones de la ley.

En nota dirigida al presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar (colorado cartista), los agricultores piden se ratifiquen en estos dos puntos.

Controversia entre productores e industriales por proyecto de ley sobre yerba mate

La ley no pretende fijar precios, como engañosamente dicen los industriales yerbatero, afirma Lisandro Benítez, secretario de la FEPYM. Añadió que se busca encontrar un mecanismo por el cual se analicen los costos de producción del sector primario y el del sector industrial, así como apuntar a un justo equilibrio en los beneficios.

Para los productores primarios la diferencia en los beneficios de cada sector son abismales. Indican que el menos favorecido, que es el campesino agricultor, lleva siempre las de perder en un supuesto juego de oferta y demanda del producto, sostiene el productor.

“Creemos que estamos en nuestro derecho de peticionar lo que consagra nuestra Constitución, en su artículo 115, inciso 5, donde garantiza claramente la posibilidad de establecer sistemas y organizaciones que aseguren precios justos al productor primario”, indicó el agricultor.

Sancionan proyecto que fija precio para la yerba

Para la Federación de Productores un precio justo implica no sólo disminuir esa brecha entre agricultores primario y sector industrial, sino que contribuirá al necesario arraigo de las familias campesinas a su tierra, un factor que consideran clave para el desarrollo integral de las familias campesinas, evitando la continua migración del campesino pobre a la ciudad, o a países extraños.

En estos días está previsto el tratamiento del proyecto de ley en el Senado. Por eso traemos a la memoria de los parlamentarios y de la ciudadanía sobre la necesidad de que se tenga en cuenta la posición del campesino productor, dijo Benítez.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/11/28/productores-de-yerba-piden-ratificacion-del-senado-en-proyecto-de-ley/

Comentarios
Volver arriba