Generales Escuchar artículo

Preocupa a la Corte IDH la democracia a nivel global

Ayer se realizó el segundo día del 180º Periodo Ordinario de Sesiones de la ...

Ayer se realizó el segundo día del 180º Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de manera presencial en nuestro país. La institución desarrolló su agenda con audiencias que mencionan el seguimiento al cumplimiento de sentencias contra el Estado paraguayo, como el caso del periodista Santiago Leguizamón, asesinado por la mafia fronteriza el 26 de abril de 1991.

En el marco de su visita al país, la Secretaría de la Corte IDH expresó en un comunicado que “se permite precisar” que la expresión relativa a que “la democracia atraviesa uno de sus momentos históricos más críticos”, mencionada por la presidenta del Tribunal (Nancy Hernández) en su discurso durante el acto de inauguración este lunes último “corresponde a una reflexión sobre el contexto global y en ningún momento fue referida a la situación democrática de la República del Paraguay”.

El organismo indica que “esta no debe entenderse como una expresión sobre el país anfitrión del 180 Periodo Ordinario de Sesiones del Tribunal continental”.

“Paraguay es modelo”, afirma Marco Aurelio González ante visita de jueces de la Corte IDH, pese a retrocesos e incumplimientos

El documento agrega que la “Corte Interamericana reitera su agradecimiento a la República del Paraguay por su anuencia, apoyo y colaboración en la realización del período ordinario de sesiones, así como por la hospitalidad brindada a esta Corte y a sus delegaciones”.

Presidenta de la Corte IDH en el Senado

Por otra parte, la presidenta de la Corte IDH, la jueza Nancy Hernández (Costa Rica), encabezó ayer una visita protocolar a la Cámara de Senadores.

El encuentro reunió a los jueces de la Corte IDH, al secretario general, a la secretaria adjunta y al equipo técnico de la institución, quienes acompañan la revisión del cumplimiento de las sentencias dictadas contra el Estado paraguayo.

“Estamos sufriendo un retroceso democrático”, señala presidenta de la Corte IDH

De acuerdo con los datos, el titular del Congreso, senador Basilio Núñez (ANR-HC), reconoció las debilidades que aún persisten en materia de derechos humanos. En ese marco, Núñez hizo especial referencia a la situación de las cárceles, subrayando las condiciones inhumanas en las que se encuentran algunos internos.

También destacó el trabajo de la Comisión Especial de Investigación, sobre la denominada “mafia de los pagarés”.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/24/preocupa-a-la-corte-idh-la-democracia-a-nivel-global/

Comentarios
Volver arriba